La canción parodia que puso al Perú en tendencias mundiales retornó a la plataforma de streaming el domingo. El productor Tito Silva reveló el fin de semana que no la retiró por complicaciones con los derechos de autor, sino por las implicancias políticas.
‘Mi Bebito Fiu Fiu’, el tema compuesto por el productor musical Alberto Silva sigue dando que hablar. Tras haber sido retirado de Spotify la semana pasada, el tema volvió a la plataforma. Pero lo que llamó la atención durante su breve retorno fue que apareció con el nombre del expresidente Martín Vizcarra como autor.
‘Mi bebito fii fiu’ se hizo tendencia a nivel mundial y alcanzó su punto más alto de fama al ocupar el puesto número uno en el ranking 50 viral. Luego de algunos días, Tito Silva explicó los motivos desde su cuenta de Instagram. No se trataba de complicaciones por derechos de autor, sino por la controversia que envuelven los chats que inspiraron la letra. “Ellos (los dueños de los derechos de autor) entienden que es una parodia, pero es una parodia con un contexto político peruano y eso me imagino que les puede causar cierta incomodidad”, señaló.

Vuelve Mi Bebito Fiu Fiu
El tema puso al Perú en las tendencias de todas las redes sociales y las habladurías no se hicieron esperar. Por eso, en una comunicación oficial, el Dj explicó que no ha sido demandado por la divulgación del hit de su autoría.
Ahora que la canción retornó a Spotify, se visualiza como autor de esta a Martín Vizcarra. Si bien el político no ha hecho ninguna declaración al respecto, la otra persona involucrada sí. La excandidata al Congreso, Zully Pinchi, reveló que conversó con Silva sobre el pago de regalías por la canción.
Pinchi sería la mujer que intercambió mensajes con Vizcarra. De las supuestas conversaciones se extrajeron apelativos cariñosos como “bebito”, “mi rey” y el ya icónico “fiu fiu” que inspiraron la canción de tipo parodia.