La Comisión Europea dio a TikTok un mes para responder a las afirmaciones de que es un peligro para los menores. Te contamos en este post cuál es la respuesta de la plataforma.
La Comisión Europea le ha dado a TikTok un plazo de un mes para responder a las afirmaciones según las cuales esta red social es un peligro para los menores, a los cuales atrae a través de tácticas engañosas y publicidad encubierta.
El poder ejecutivo de la Unión Europea ha iniciado un «diálogo formal» con la directiva ByteDance, casa matriz de la red social, para revisar sus «prácticas comerciales y políticas», indicó un comunicado el 28 de mayo.
La UE señaló que siente particular preocupación por el manejo de datos personales de la aplicación, regalos virtuales, acceso a material inapropiado y marketing oculto a través de desafíos de hashtag dirigidos por la empresa, así como acuerdos de usuario potencialmente engañosos.
Europa tiene algunas de las leyes de protección de datos más estrictas a nivel internacional.
Voceros de TikTok, por su parte, dijeron que la plataforma se comprometerá con la Comisión de Protección al Consumidor de Irlanda y la Organización de Consumidores de Suecia, que lideran las conversaciones entre la UE y la empresa. También reiteraron que la red china cumple con las leyes y regulaciones locales que rigen los anuncios para jóvenes.
Caroline Greer, directora de políticas públicas de TikTok para Europa, dijo en un comunicado que TikTok ha “tomado una serie de pasos para proteger a nuestros usuarios más jóvenes, incluido hacer que todas las cuentas menores de 16 años sean privadas de forma predeterminada y deshabilitar su acceso a la mensajería directa».
«Además, los usuarios menores de 18 años no pueden comprar, enviar ni recibir regalos virtuales, y tenemos políticas estrictas que prohíben la publicidad que atraiga directamente a los menores de la edad de consentimiento digital«, señaló.
La investigación sigue a una acción de reclamo del grupo de usuarios más grande del bloque, la Organización Europea de Consumidores (BEUC), que presentó una denuncia ante la Comisión Europea el 16 de febrero, alegando que TikTok estaba violando los derechos del consumidor y no protegiendo a los niños.
“A los niños les encanta TikTok, pero la empresa no los protege. No queremos que nuestros más pequeños estén expuestos a publicidad oculta y omnipresente y, sin saberlo, se conviertan en vallas publicitarias cuando solo están tratando de divertirse”, dijo la Directora General de BEUC, Monique Goyens, en febrero.