A través de su cuenta de Twitter, Budweiser contó dónde terminará toda la cerveza que no podrá vender durante el Mundial. El campeón de Qatar 2022 sonreirá.
Con tan solo 48 horas para inaugurarse el Mundial de Qatar 2022, los organizadores daban una noticia que tomó por sorpresa a más de uno. Anunciaron que, de manera definitiva, no se admitirá el consumo de alcohol en los estadios ni en los alrededores. En un principio, estaba previsto que la bebida sí sea admitida durante el torneo. Ahora, únicamente es el Fan Fest el único espacio donde se tolerará su consumo.
La información que ha circulado en los últimos días es que la familia real de Qatar presionó a la FIFA para confirmar el veto de consumo de alcohol. De esta manera, varios patrocinadores se encontraron en una situación incómoda, en especial Budweiser. Esto debido a que es el sponsor principal del certamen, pero que quedaba en mal situación al no poder comercializar sus bebidas.
¿Qué hará Budweiser con sus cervezas?
Por el momento, se habla de una indemnización millonaria por parte de la FIFA, la cual rondaría los 40 millones de euros, ya que el pacto inicial con la marca de cerveza era por unos 75 millones de euros, según The Sun. Todavía no se conoce una decisión definitiva al respecto, aunque sí ha habido declaraciones oficiales de AB InBev, propietaria de Budweiser.
“Esperamos con ansias activar nuestras campañas del Mundial para celebrar el fútbol con nuestros consumidores, pero algunas de las activaciones planificadas en los estadios no pueden avanzar debido a circunstancias que escapan a nuestro control”, aseguraron.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Budweiser ha contado qué hará con las toneladas de cervezas que no podrá comercializar. La marca, a modo cómico, posteó una foto de todas las cervezas almacenadas en Qatar e indicó que estas irán destinadas a la selección que alce la Copa del Mundo en Qatar.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrollará una conferencia este martes 29 de noviembre a las 06:30 pm, donde se abordarán las claves para convertir un equipo disfuncional en uno cohesionado y de alto rendimiento.