jueves, septiembre 21, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • Mes del Orgullo
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Marketing de nostalgia: ¿Por qué es tan poderoso?

2 años ago
en Marketing
marketing nostalgia ejemplos peru
FacebookTwitterWhatsapp

En la actualidad, la nostalgia está jugando un papel importante en el marketing. A través de ella, se evoca la pasión de los consumidores por un sabor, un olor y hasta por un programa de televisión.

En un mundo tan acelerado, recordar el pasado es un lujo. Cuando una persona se detiene y mira atrás, es invadida por la alegría y la tristeza al mismo tiempo, este anhelo sentimental es la nostalgia y lo podemos experimentar al ver un programa de televisión, al percibir un olor característico o al consumir un chocolate.

En la actualidad, la nostalgia está jugando un papel importante en el marketing. A través de ella, se evoca la pasión de los consumidores.

Académicos como Holak, Havlena y Matveev, señalaron en el 2006 que la nostalgia puede incluir: 1) Nostalgia personal, experiencia directa y memoria; 2) Nostalgia interpersonal, la que proviene de padres o de la memoria de otros; 3) Nostalgia cultural, memoria de grupos; 4) Nostalgia virtual, basada en libros, materiales de video y otras experiencias no directas de un grupo. Las dos primeras son las que pueden causarle al consumidor una experiencia emocional más rica.

LEETAMBIÉN

Universidad del Pacífico organiza el 12° Marketing Summit UP 2023

Un saiyajin y Nasción Celeste: el sistema detrás de la acción viral de Sporting Cristal

Millennials y Generación Z se arrepienten de comprar ropa que vieron en redes sociales

Cargar más

Asimismo, en el 2004, académicos de la Facultad de Negocios y Economía de la Universidad Estatal de Washington investigaron las respuestas de los consumidores a los anuncios nostálgicos frente a los no nostálgicos. Los resultados evidenciaron que los consumidores que vieron anuncios con temas de nostalgia calificaron al anunciante de manera más favorable en comparación con aquellos que vieron anuncios no nostálgicos.

Por otro lado, un estudio realizado en el 2014 encontró que los sentimientos nostálgicos hacían que las personas estuvieran dispuestas a pagar más por objetos de interés.

Aunque estos datos son suficientes para entender el interés de las marcas por aprovechar viejos recuerdos para conectar con su audiencia, ¿por qué es importante el marketing de nostalgia y a quién está dirigido?

Lee también: Marketing 5.0 ¿cuáles son las nuevas tendencias?

El poder del marketing de nostalgia

Iveth Mayta Aylas, especialista en marketing con más de 10 años de experiencia que actualmente está desarrollando su doctorado en Universidad Nacional del Centro del Perú, asegura que las estrategias de marketing de nostalgia, fuertemente relacionadas con el inboud marketing, están dirigidas hacia la generación millennial.

“El marketing está utilizando muchos gatillos para llegar a la generación de los millennials, una generación activa, empoderada, que realmente sabe lo que quiere y que sobre todo tiene mucho poder adquisitivo, en el Perú los millennials conforman alrededor del 42% de la PEA activa”, sostiene.

En otros tiempos, –señala Mayta–las campañas de marketing solo buscaban conseguir buenos canales de difusión para promocionar un producto que sabían que su público objetivo iba a adquirir porque no había mucha competencia. Ahora los tiempos han cambiado.

“Estamos en un mercado que no solo está informado gracias al tema digital, si no que estamos en un mercado donde realmente el consumidor tiene gran poder de decisión y puede estar hoy con una marca y la próxima semana decidir comprar el mismo producto en otro lado porque le gustó la promoción. Entonces, ahora tenemos un público no tan fiel al que hay que fidelizar y una estrategia que se utiliza para lograrlo es el marketing de nostalgia”.

Pese a los avances tecnológicos, la esencia de la tradición está marcando un hito importante en las campañas de marketing que buscan incrementar el engagement.

“Estas campañas buscan generar una sensación de añoranza y además buscan la interacción de la gente. La campaña que sacó Sublime con los empaques antiguos, por ejemplo, te animaba a recordar el pasado con varios gatillos. Probablemente sea mayor el número de personas que tenga más recuerdos del empaque actual de plástico, pero esto no impide recordar lo que te contó tu papá de cómo era romper el papel antes de comer el chocolate”, menciona.

Lee también: Marca lleva la cultura peruana a una de las tiendas más exclusivas de París

Claves para lanzar una campaña de nostalgia

La especialista en marketing brinda algunas claves para lanzar una campaña de nostalgia exitosa.

Producto en etapa de madurez

El producto que se usa en la campaña debe estar en una etapa de madurez, es decir, debe tratarse de un artículo ya conceptualizado en el mercado, con presencia sólida.

Definir el objetivo de la campaña

Si el objetivo es generar una relación emocional con el público objetivo, es necesario recordar cuál es esa promesa de valor que en su momento ayudó al producto a consolidarse en el mercado.

Canales de difusión

Los medios de comunicación masiva funcionan solo para productos masivos, pero si se trata de un artículo para un mercado nicho, es necesario evaluar otros canales de difusión.

El trabajo con la agencia

Los recursos publicitarios suelen trabajarse con agencias especializadas. En esta etapa del proceso de la campaña, la marca debe asegurarse de que todo el material fortalezca la promesa de añoranza del producto.

mm

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Actualidad

Universidad del Pacífico organiza el 12° Marketing Summit UP 2023

Un saiyajin y Nasción Celeste
Actualidad

Un saiyajin y Nasción Celeste: el sistema detrás de la acción viral de Sporting Cristal

Marketing

Millennials y Generación Z se arrepienten de comprar ropa que vieron en redes sociales

Meta Verified para Empresas, el programa para que las empresas accedan a la marca azul
Marketing

Meta Verified para Empresas, el programa para que las empresas accedan a la marca azul

Cargar más
Viajar tiene más de un significado en esta campaña protagonizada por Mbappé

Viajar tiene más de un significado en esta campaña protagonizada por Mbappé

Universidad del Pacífico organiza el 12° Marketing Summit UP 2023

Un saiyajin y Nasción Celeste

Un saiyajin y Nasción Celeste: el sistema detrás de la acción viral de Sporting Cristal

Spotify le rinde homenaje a la historia y la cultura del Corrido con esta campaña

Spotify le rinde homenaje a la historia y la cultura del Corrido con esta campaña

Las passkeys en Whatsapp: ¿Cómo funcionan y qué beneficios les brinda a los usuarios?

Las passkeys en Whatsapp: ¿Cómo funcionan y qué beneficios les brinda a los usuarios?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • Mes del Orgullo
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Canal WhatsApp Mercado Negro

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

      Nombre

      Apellidos

      Correo electrónico

      Fecha de Nacimiento

      Género

      Especialidad

      Mi especialidad es:

      Yo acepto los términos y condiciones.

      Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

      ¡Gracias!

      Hemos recibido tus datos.