La empresa migró su plataforma a Azure, la nube de Microsoft, que le permite digitalizar todos sus procesos y medir con inteligencia artificial su proceso productivo diario.
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! 👉 https://links.pe/whatsappnoticias
La pastelería peruana María Almenara es el primer negocio de su ramo en el país en ser dirigido por datos a través de Azure, la nube de Microsoft. Con esta medida en transformación digital, la cadena hoy es capaz de predecir cuánto venderá cada día por cada producto con una semana de anticipación y, así, evitar una sobreproducción o falta de stock gracias a inteligencia artificial.
María Almenara adoptó esta tecnología de la mano de SP Perú, partner local de Microsoft. “Gracias a la base de datos podemos analizar la frecuencia de compra y el ticket medio de los clientes, optimizando nuestros procesos y logrando quitar presión en la tienda y el mánager, acciones que afectan directamente la experiencia del consumidor”, dijo Carlos Armando de la Flor, gerente general de la pastelería.
Es así como a partir del trabajo realizado con SP Perú, se creó un sistema con Azure Machine Learning cuya integración con el Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés), y el desarrollo de una técnica matemática, permite obtener predicciones semanales y diarias.
Así la empresa obtuvo estimaciones de cuánto se va a vender tienda por tienda y producto por producto, posibilitando programar y ajustar la producción para cubrir la demanda en sus ocho tiendas y enviando órdenes precisas, detalla una nota publicada en la página web de Microsoft.
Por otro lado, con el fin de obtener una visibilidad completa del negocio y facilitar la toma de decisiones en tiempo real, se recurrió a la integración de distintos sistemas de encuestas de Recursos Humanos, SAP, entre otros. De esta manera, con ayuda de Power BI de Microsoft, crearon un panel de control que permite visualizar 18 indicadores en tres campos: ‘Finanzas, gastos y presupuestos’, ‘Recursos humanos’ y ‘Satisfacción del cliente’.
Gracias a la integración de estos cambios y la visión tecnológica en sus acciones, la pastelería pudo sobrellevar un año tan retador como el 2020.
“En María Almenara entendemos la tecnología como una herramienta para ayudar, mas no para resolver las cosas. Gracias a la plataforma de omnicanalidad que utiliza nuestro negocio hemos podido establecer una metodología de trabajo que permite a mujeres embarazadas o con niños atender a los clientes desde sus casas, priorizando su salud y comodidad, y reduciendo el nivel de rotación”, finaliza Carlos Armando de la Flor.