jueves, marzo 23, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Marketing personal: ¿Qué es y por qué es importante para conseguir empleo?

2 meses ago
en Marketing
Marca personal: ¿Qué es y por qué es importante para conseguir empleo?
FacebookTwitterWhatsapp

Al igual que cuando se comercializa una marca se intenta que su imagen sea asociada con ciertos valores positivos, en la marca personal se busca resaltar las capacidades de las personas y potenciar sus oportunidades.

Marketing y marcas eran términos que antiguamente se utilizaban sólo para referirse a las empresas, productos o negocios. No obstante, con la llegada de las redes sociales como Linkedin, el marketing personal se ha vuelto sumamente importante para la construcción de una carrera y del crecimiento personal. La marca personal es la forma en que los profesionales se presentan ante el mundo.

Las marcas personales correctamente administradas buscan diferenciar a la persona de la competencia y le permite tener una ventaja competitiva en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales o de negocios. Al igual como se comercializa una marca y se intenta que su imagen sea asociada con ciertos valores positivos, en la marca personal te comercializas a ti mismo. De esta manera, se busca relucir tus capacidades y potenciar tus oportunidades para mantenerte vigente en tu rubro.

Tanto para un empleado como para un empresario, la marca personal es una oportunidad de ganancia. Un ejemplo es cuando los empleados tienen la oportunidad de representar a sus empresas en eventos: es importante que estos tengan una buena imagen personal y buen acercamiento con los clientes o invitados, ya que esto asegurará una mayor exposición a la conferencia o evento. Así también, mejorará la captación de nuevos clientes y la retención de los existentes, debido a que la persona se vuelve un referente del tema. Sobre todo, a través de las redes sociales, en donde puedes construir y explotar estas marcas.

LEETAMBIÉN

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Cargar más

¿Cómo construir mi marca personal?

Konecta te trae 3 pasos que debes seguir para construir tu marca personal.

1. Descubre cuál es tu sello y diferenciador

Debes explorar primero tus gustos e intereses para plasmarlos en una marca única y que sea diferente a lo que ya ofrece el mercado. Sobre todo, hoy en día, en donde especializarse en un nicho específico es muy valioso para el mercado laboral. Sin embargo, es necesario entender que, al igual que las marcas de empresas, tu marca personal también puede cambiar a medida que tu carrera vaya evolucionando, así que mantenerse flexible a los cambios es importante.

2. Diseña un plan de marketing personal

Debes establecer un plan con objetivos y metas a corto y largo plazo. De esta manera, tendrás un camino más claro para ti y para el crecimiento de tu marca. Una vez que el plan esté establecido, empieza a hacer crecer tu red de contactos. Esto lo puedes hacer a través de Linkedin, mostrando tus principales habilidades y ambiciones. Si es que eres muy activo en otras redes sociales personales, haz una revisión de tu contenido y analiza si este es coherente con la imagen que intentas reflejar.

3. Determinar tu público objetivo y porque quieres ser conocido

Recuerda, tu marca personal es tu hoja de ruta de qué camino profesional quieres construir. Por lo tanto, pregúntate, a quién y a dónde quieres llegar, ya que cuando tengas definido tu público objetivo entenderás mejor qué tipo de historia quieres contar y así podrás tener un plan más estricto. Asimismo, podrás priorizar mejor qué áreas necesitan reforzar para resaltar para llegar a esos lugares que te proyectas.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones
Marketing

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo
Actualidad

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito
Actualidad

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Starbucks patenta su robot barista
Marketing

Starbucks patenta su robot barista

Cargar más
La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.