El material está disponible a través de pago por descarga, un sistema similar a los servicios de audiolibros ofrecidos por Apple o Google.
Spotify anunció la inclusión de audiolibros en su catálogo en Estados Unidos. La compañía se abrirá paso en este nuevo mercado con 300.000 títulos y el lanzamiento de una nueva interfaz de usuario que está diseñada para este formato, un movimiento con el que asegura dar respuesta a una demanda que “los usuarios han estado solicitando durante años”.
A partir de hoy, los usuarios estadounidenses de Spotify podrán comprar y escuchar audiolibros de autores independientes y de las principales editoriales. Los encontrarán junto a la música y los podcasts como una sección en la biblioteca. El material está disponible a través de pago por descarga, con un sistema similar a los servicios de audiolibros ofrecidos por Apple o Google.
Spotify venderá los audiolibros en precios individuales. Según recoge The Wall Street Journal, la plataforma fijará esos precios y negociará los términos directamente con las editoriales.
«Los audiolibros aparecerán con un icono de candado en el botón de reproducción, lo que indica que deben comprarse para poder escucharlos», ha explicado Nir Zicherman, vicepresidente de Spotify y Director Global de Audiolibros y Contenido Privado. “Los usuarios que descubran audiolibros en la aplicación Spotify podrán comprarlos en una página web. Al regresar a Spotify, el libro se guardará automáticamente en su biblioteca y estará disponible para escucharlo cuando lo deseen”.
Lee también: ¿Por qué causó controversia una gráfica de Movistar Deportes en alusión a Alianza Lima?
Las herramientas que ofrece Spotify
Según la marca, se está esforzando para brindar una experiencia de escucha excelente para los oyentes. Así, destaca la posibilidad de descargar contenido para escucharlo sin conexión, y la función de marcadores para guardar el lugar en el que se detiene la escucha para retomarlo con facilidad. También se incluye control de velocidad para acelerar o ralentizar el ritmo, y una función de calificación para los oyentes que quieran compartir su opinión después de escuchar un libro.
“Nuestra esperanza es que los usuarios que encuentren audiolibros en sus aplicaciones a partir de hoy sientan que la experiencia del usuario es obvia: que los audiolibros encajan perfectamente con la forma en que ya usan Spotify”, indicó Zicherman en el comunicado.
Según WSJ, Spotify está explorando varios modelos comerciales, entre los que se encuentran los anuncios y las suscripciones, así como títulos exclusivos. También informa que editoriales como Hachette Book Group, Simon & Schuster o Penguin Random House ya han puesto sus catálogos en el servicio de Spotify.