Se trata de una bruma que repara las células cuando sus enzimas entran en contacto con la luz azul, un nuevo cosmético que los usuarios disfrutarán
El tiempo que el consumidor dedica al uso de smartphones, tablets u otros dispositivos es invaluable. Por ello, la ciencia se esforzado en transformar las horas en pantalla en una especie de ritual en pro del bienestar humano.
El último intento viene de parte la farmacia cosmética Digital Mist, la cual ha lanzado una bruma que reacciona a la luz azul de los dispositivos móviles.
De esta manera, “el simple hecho de estar frente a una pantalla se convierta también en un tratamiento anti-edad», asegura la farmacéutica Isabel Saénz de Buruaga Saura.
En esta apuesta, el activo Algae Blue Light consigue reparar el ADN celular cuando el usuario se expone a ese tipo de luz, consiguiendo que la piel esté más protegida y que la bruma actúe como tratamiento anti-envejecimiento.
La naturaleza del producto permite que pueda ser utilizado por la noche o durante el periodo del día en que el consumidor esté más tiempo frente a una computadora o teléfono celular.
“ El producto funciona por sí solo gracias a su concentración en probióticos que calman y regeneran la piel. Fija el maquillaje, ilumina, evita la sensibilidad, regenera y protege frente a la polución. Y, si además estamos frente a una pantalla de ordenador o móvil, con su uso continuado atenúa las manchas, reafirma y reduce las arrugas”, aclaró la experta.

LEE TAMBIÉN ¿Sufre de insomnio? mirar estos anuncios provoca sueño en los usuarios
Qué tiene la luz azul
El activo se compone de ficocianina, probióticos y moléculas que se extraen del alga espirulina. Las cuales tienen como función:
- Algae Blue Light: Repara la estructura del ADN celular y reconecta todos sus mecanismos, incrementando la luminosidad y la firmeza, atenuando las manchas y reduciendo las arrugas.
- Ficocianina: antioxidante que funciona como escudo protector de la luz azul y sus daños sobre la piel. Además, evita el fotoenvejecimiento digital.
- Probióticos: equilibran la flora facial, regeneran, aumentan las defensas de la piel, evitan la sensibilidad y protegen la piel de la polución.
Si quieres conocer más acerca del Congreso Internacional de Retail 2020. Regístrate en el siguiente formulario: