La escritora chilena también es TEDx Speaker, conferencista y cuenta con 10 años de experiencia implementando contenido digital y de marketing para iniciativas tecnológicas.
Karen Montalva es la conferencista autora del libro #YOVENDO, un texto que relata estrategias de ventas para emprendedores. “Hay muchos emprendedores que mueren. Se habla del valle de la muerte, que son los 3 primeros años en el que un emprendimiento está recién formándose, y el 80% de ellos muere, el 40% de ellos muere porque no saben vender”, cuenta Montalva en el programa Mercado Mayorista TV, con el fin de explicar el contexto de su publicación.
La escritora chilena, que este Martes 26 realizará un webinar gratuito a través de Mercado Negro, cuenta con diez años de experiencia implementando contenido digital y de marketing para iniciativas tecnológicas. Además, Montalva viene ayudando a pequeños empresarios a mejorar sus ventas desde hace tres años, pero la publicación de su libro fue solo una arista, pues ella también realiza conferencias y consultorías sobre este tema.
En #YOVENDO, texto publicado en 2019, sostiene que no es tan complicado vender y que la base de esta actividad comercial está en la conexión que se tiene con los clientes. Sobre este punto, en medio de la incertidumbre que se vive actualmente por el brote de coronavirus, es que Montalva invita a los emprendedores a tomar acción basándose en 3 verbos: observar, sumar y contactar.

1. Observar:
Observar la historia: Tomando como referencia la crisis financiera del 2008, algunas de las marcas que salieron victoriosas fueron las que observaron los patrones de comportamiento de sus clientes más allá del miedo que manifestaban.
Observar el presente: En los problemas que presenta los clientes en este momento se encontrarán las oportunidades futuras, por eso es importante mantener comunicación directa con ellos para conocer sus inquietudes durante esta pandemia.
Observar el negocio: Es clave observar la necesidad que el producto o servicio satisface, pero también es importante mirar el exterior. “Mira fuera de tu caja habitual, mira fuera de tu negocio y explora la posibilidad de sumar y agregar valor.
2. Sumar:
Es estos momentos es fundamental contribuir y agregar valor a los clientes, pues todo lo que se comparta puede ayudarlos a pasar por este desafiante momento, además de que fortalecerá el vínculo con los usuarios. Por ello se recomienda establecer una programación de contenidos especial por la pandemia, compartir elementos para sacar provecho a las herramientas de efectividad, enviar por email un reporte que agregue valor, entre otras.
3. Contactar:
En este tipo de crisis no se puede ser sordos o ciegos ante lo que las personas están viviendo, por ello es importante conectar con la audiencia, pero teniendo como objetivo el ayudar y no el perseguir algún tipo de transacción.
Si quieres conocer más acerca del WEBINAR GRATUITO #YOVENDO en Tiempos de Incertidumbre, regístrate en el siguiente formulario: