A nivel global, según Statista, la red social para profesionales acumula 840 millones de usuarios y un estudio revela cuál es el perfil de esta audiencia.
LinkedIn ahora tiene 840 millones de usuarios según Statista y, un estudio Pew Research Center 2021 Social Media Use, ha revelado cuál es el perfil de la audiencia en esta red social que se mantiene como popular entre los estudiantes universitarios.
Así, la investigación reveló que los usuarios de LinkedIn que interactúan con frecuencia con la plataforma, el 40 % accede a ella a diario, registrando más de mil millones de interacciones cada mes. Sin embargo, LinkedIn se usa con moderación, por lo que solo tiene unos minutos para generar un impacto. Los usuarios solo pasan alrededor de 17 minutos en LinkedIn por mes.
Según investigaciones adicionales sobre estas estadísticas de LinkedIn revelaron que más del 50 % de los adultos que tienen una licenciatura o un título avanzado en los EE. UU. son usuarios de LinkedIn, mientras que el sitio interactúa con solo el 9 % de las personas cuya educación no supera la escuela secundaria.
Además, el 44 % de los usuarios de LinkedIn se llevan a casa más de US$75 000 al año, lo que está por encima de la media nacional de EE. UU. Aunque es el país norteamericano el que tiene la mayor cantidad de usuarios en la plataforma con 176 millones, a su vez, más del 75 % de los usuarios de LinkedIn son de fuera del territorio estadounidense.
En términos de género, LinkedIn es más popular entre los hombres, que representan el 57% de su base de usuarios. Y, curiosamente, los millennials representan más del 60 % de la base de usuarios de LinkedIn, con 11 millones de los 87 millones de millennials en puestos de toma de decisiones.
¿Cómo es el ecosistema de negocios de esta red social?
Microsoft, reconociendo el valor de LinkedIn, adquirió la empresa por 26.200 millones de dólares en 2016. Sin embargo, a diferencia de muchas otras plataformas de redes sociales que dependen de los anuncios, los servicios de LinkedIn son algo por lo que los usuarios están dispuestos a pagar.
Un total del 39% de los usuarios de LinkedIn pagan por LinkedIn Premium, que tiene cuatro niveles de precios:
Carrera Premium: $29.99/mes
Negocio Premium: $59.99/mes
Sales Navigator Pro: $79.99/mes
Recruiter Lite (Contratación): $119.95/mes
Premium Career es lo mejor para aquellos que buscan trabajo. Le brinda acceso a cinco mensajes InMail por mes y videos solicitados, así como la capacidad de ver quién vio su perfil, en cuántas búsquedas apareció e información adicional sobre los trabajos publicados (incluido el salario).