Tras la muerte de un ciudadano afrodescendiente a manos de un funcionario de la policía en Minneapolis, los Estados Unidos cuenta su séptimo día de protestas, un movimiento al que se han unido las marcas.
Crecen las tensiones en los Estado Unidos, luego de que el 25 de mayo tres policías en Minneapolis causaron la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano. El fallecimiento se dio después de que el oficial Derek Chauvin, se arrodillara en el cuello de la víctima durante al menos siete minutos, mientras estaba esposado y acostado boca abajo en la carretera.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Actualmente, Chauvin, se encuentra acusado de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado, por lo que se encuentra recluido en la Correccional de Minnesota en Oak Park Heights, un penal cuyas instalaciones tienen un alto nivel de vigilancia y aislamiento.
Sin embargo, esto no ha sido suficiente para mermar la indignación de la ciudadanía, que hasta el momento se ha mantenido en protestas desde que ocurrió el fatídico hecho. Incluso, la policía dispersó con gases lacrimógenos frente a la Casa Blanca a manifestantes que habían desafiado el toque de queda impuesto en la capital y otras ciudades de Estados Unidos.
Ante la estruendosa reacción de la población norteamericana, la Casa Blanca decidió apagar las luces del exterior, algo que no ocurría desde 1889. Además, se dio a conocer que el Servicio Secreto se llevó al mandatario a un búnker subterráneo utilizado anteriormente solo durante ataques terroristas, donde se resguardaron al ejecutivo y a su familia durante casi una hora.
A su vez, el grupo internacional de hackers denominado Anonymus, aparece nuevamente para unirse a la protesta, a través de un video publicado en su página oficial de Facebook. Estos dicen la base de datos de la policía de Estados Unidos hay una larga lista de registros sobre crímenes de funcionarios y que se encargará de exponerlos, especialmente los que corresponden al Departamento de Policía de Minnesota.
El contexto es alarmante e histórico, por lo que a esta lista de sucesos que han ocupado los titulares destacados de los últimos días, se suman las acciones de las marcas, algunas de ellas han utilizado sus distintas plataformas para manifestarse ante lo sucedido:
Sony
La situación merece el reclamo de todos los que se puedan sumar a esta lucha, por lo que la compañía de entretenimiento difundió a través de su redes sociales un mensaje de apoyo a la comunidad afrodescendiente:
“Guardar silencio sobre la violencia y el racismo que experimentan los negros es ser cómplice. Estamos solidarios hoy y todos los días con la comunidad negra”.
Play Station
“Denunciamos el racismo y la violencia sistémicos contra la comunidad negra. Continuaremos trabajando hacia un futuro marcado por la empatía y la inclusión y apoyaremos a nuestros creadores, jugadores, empleados, familias y amigos negros”, fue el mensaje de la empresa de consolas de videojuegos.
Microsoft
Tras un discurso dado por el CEO de la corporación Microsoft, Satya Nadella, a través de twitter se compartió parte de esencial de su mensaje.
“Ayer, en nuestro ayuntamiento de empleados mensuales, abordamos un problema que está causando un profundo dolor, angustia y ansiedad por controlar a nuestros empleados, especialmente a la comunidad negra y afroamericana. Me conmovieron especialmente los sentimientos de nuestro CEO, Satya Nadella, quien compartió sus pensamientos sobre mostrar énfasis y compasión, y cómo cada uno de nosotros puede unirse para impulsar el cambio en nuestras comunidades y el mundo.
Una cosa es segura: no podemos estar en silencio. En ese espíritu, quiero compartir los comentarios de Staya porque sentí que eran universales, aplicando más allá de Microsoft y nuestros empleados, así que le pedí a Satya que me permitiera compartir un extracto «.
Liverpool
A través de su cuenta en instagram el equipo de fútbol reunió a sus 29 jugadores en el centro de la cancha para grabar un importante mensaje , “La unidad es la fuerza. #BlackLivesMatter (Las vidas negras importan)».
HBO
La firma de entretenimiento cambió su nombre en Twitter por el lema #BlackLivesMatter y compartió una frase del l escritor activista por los derechos de los afroestadounidenses James Baldwin:
«Ni el amor ni el terror lo hacen a uno ciego: la indiferencia lo hace a uno ciego».
Marvel
La franquicia de medios también utilizó sus redes sociales para pronunciarse al respecto:
“Nos oponemos al racismo. Defendemos la inclusión. Estamos con los compañeros empleados negros, los narradores de cuentos, los creadores y toda la comunidad negra. Debemos unirnos y hablar”.
YouTube
La plataforma de vídeos, propiedad de Google, afirmó que destinará un importante donativo para la lucha sobre inclusión social. La firma compartió: “Nos solidarizamos contra el racismo y la violencia. Cuando los miembros de nuestra comunidad duelen, todos nos duele. Estamos prometiendo $ 1M en apoyo de los esfuerzos para abordar la injusticia social”.
Netflix
“Guardar silencio es ser cómplice. Las vidas negras importan. Tenemos una plataforma y tenemos el deber de que nuestros miembros, empleados, creadores y talentos negros denuncien las injusticias”, escribió en Twitter, la plataforma de streaming.
Disney
“Nosotros también estamos luchando por dar sentido a las tragedias recientes que nos hacen sentir abrumados por el dolor. Si bien no tenemos todas las respuestas, decidimos usar nuestra compasión, nuestras ideas creativas y nuestro sentido colectivo de humanidad para asegurarnos de que estamos fomentando una cultura que reconozca los sentimientos y el dolor de nuestra gente”, expresaron en un comunicado Robert Iger, expresidente de Walt Disney Company, y su sucesor Bob Chapek.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué debe hacer una empresa si su trabajador se infecta con COVID-19?
LEE TAMBIÉN: King Kong, el dulce de manjar blanco que la empresa San Roque patentó
Si quieres conocer más acerca de los cursos remotos de ISIL, regístrate en el siguiente formulario: