Debido al crecimiento digital, los restaurantes vienen experimentado un crecimiento sostenido en sus reservas online.
La alta demanda en los restaurantes peruanos ha obligado a que las personas opten por realizar reservas a través de la tecnología. De esta manera, evitan realizar hacer colas o llamadas telefónicas a los restaurantes que quieren disfrutar.
Es así que en el año 2019 hubo más de 100 mil reservas online de restaurantes, según pudo dar a conocer MESA 24/7, plataforma gastronómica peruana que conecta a los usuarios con más de 350 restaurantes en todo el Perú a través de reservas online. También opera en Chile y Colombia.
«En el 2019, registramos un millón de visitas a nuestra app y página web, cerramos el año con 100 mil reservas realizadas y más de 410 mil comensales en nuestros restaurantes afiliados. Para este año esperamos registrar más de un millón y medio de visitas y realizar más de 150 mil reservas. No nos queda duda que los peruanos vienen dejando atrás la costumbre de asistir restaurantes sin previa reserva o llamando por teléfono», afirmó el fundador y CEO de MESA 24/7.
Cusco y Arequipa representan el 10% del total de reservas online de restaurantes. Y en meses de temporada alta, como julio y agosto, llegan a un 20% de reservas, cifra que se espera repetir e incluso superar este 2020.
Los millennials, personas entre 25 y 34 años, fueron los que sumaron mayores registros de reservas. Seguidos por la llamada Generación X, aquellas entre 35 y 54 años. Por otro lado, el ticket promedio estuvo entre S/ 90 como mínimo y S/ 130 como máximo.
Finalmente, pescados, mariscos, carnes y parrillas lideran los tipos de comida preferidos por los peruanos.
Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: