La marca, dirigida por Mark Zuckerberg, decidió añadir su nombre a las aplicaciones de su propiedad, por lo que dentro de un tiempo, que aún se desconoce, estas pasaran a ser «Instagram de Facebook» y «WhatsApp de Facebook».
Mientras que la Comisión Federal del Comercio (FTC) de los Estados Unidos lleva a cabo una investigación en contra de Facebook y las presuntas prácticas monopólicas de la firma con sede en Menlo Park (California, EE.UU.), la compañía apuesta por resaltar aún más su dominio dentro del espectro digital.
La empresa propietaria de Instagram, WhatsApp y la firma de realidad virtual Oculus, consideradas las mayores adquisiciones de Facebook, se apoderó de la primera de estas durante el 2012, por una suma de 2.000 millones de dólares, y de la segunda en 2014, por 19.000 millones.
LEE TAMBIÉN: Publicidad de bar de Arequipa genera polémica por menospreciar a limeños
La marca, dirigida por Mark Zuckerberg, decidió añadir su nombre a las aplicaciones de su propiedad por lo que dentro de un tiempo, que aún se desconoce, estas pasaran a ser «Instagram de Facebook» y «WhatsApp de Facebook», así lo anunciaron distintos medios especializados.
«Queremos ser claros acerca de los productos y servicios que son parte de Facebook«, indicaron fuentes de la compañía a los portales The Verge y The Information. El anuncio se produce luego de que se haya impuesto una multa por 5.000 millones de dólares, la más grande sanción que ha establecido el organismo contra una empresa de tecnología, gracias a las irregularidades en las políticas de privacidad de la empresa.
Sin embargo, la idea de la firma es generar una macroplataforma a través de la cual se integren los servicios de Instagram, WhatsApp y Messenger promoviendo la comunicación entre unas y otras. El objetivo es que a pesar de seguir contando con cada aplicativo de forma separada, al ingresar a cualquiera de ellas exista la posibilidad de interactuar con usuarios de otra plataforma.
Esta acción, que forma parte de una nueva estrategia de la compañía de Menlo Park, podría ser contraproducente tomando en cuenta los últimos conflictos atravesados por Facebook en referencia a la privacidad de los datos de sus usuarios. El cambio, que se llevará a cabo de forma progresiva, llega luego de que ejecutivos de Facebook ocuparan los puestos directivos de las aplicaciones.
LEE TAMBIÉN: Inauguran el cine más moderno del Perú en City Walk
LEE TAMBIÉN: El primer BoxPark del Perú está pronto a abrir sus puertas
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: