Ni Amazon ni la propia locutora han confirmado o negado la información pero al escuchar la voz real quedan pocas dudas. Toda la historia está en este post.
Un periodista estadounidense que acaba de publicar un libro sobre los intríngulis de Amazon asegura que conoce la identidad de Alexa, el asistente de voz de la compañía. Se trata de una locutora y actriz de voz de Boulder, Colorado, llamada Nina Rolle, quien habría dado identidad a la Alexa original en inglés.
Brad Stone, el autor de la obra titulada Amazon Unbound, narra el proceso de selección de la persona cuyo hablar sería la materia prima para dar forma a la asistente incorpórea. Y aunque ni Amazon ni la aludida han confirmado o negado la información, es difícil tener dudas cuando se escucha en directo de Rolle, quien ha narrado comerciales de diversas marcas durante décadas.
La revista The Verge publicó dos videos hablados por la actriz: el primero es un anuncio de Cherry Creek North, «el principal destino minorista al aire libre de Denver», y el segundo es una introducción a Hapyn, una aplicación social que parece haber desaparecido.
Así es como Stone describe en su libro el proceso de selección de la voz de Alexa:
«Creyendo que la selección de la voz correcta para Alexa era fundamental, [el entonces ejecutivo de Amazon Greg] Hart y sus colegas pasaron meses revisando las grabaciones de varios candidatos que GM Voices produjo para el proyecto y presentó las mejores selecciones a Bezos. El equipo de Amazon clasificó a los mejores, pidió muestras adicionales y finalmente tomó una decisión. Bezos lo aprobó. Característicamente reservado, Amazon nunca ha revelado el nombre del artista de voz detrás de Alexa. Descubrí su identidad después de sondear a la comunidad de locutores profesionales: la cantante y actriz de doblaje con sede en Boulder, Colorado, Nina Rolle. Su sitio web profesional contiene enlaces a anuncios de radio antiguos de productos como el jugo de manzana Mott y el Volkswagen Passat, y el timbre cálido de la voz de Alexa es inconfundible. Rolle dijo que no se le permitió hablar conmigo cuando la llamé por teléfono en febrero de 2021. Cuando le pedí a Amazon que hablara con ella, se negaron».
Recordando un caso homólogo, la locutora original detrás de Siri, Susan Bennett, se reveló a sí misma en 2013 luego de que se comenzara a especular sobre su identidad en la prensa.
En ambo casos, es importante recordar que luego del proceso de creación del personaje es poco lo que queda de la voz original. La creación de una voz sintética comienza con muestras de audio reales, pero estos datos se cuantifican exhaustivamente y se remasterizan hasta obtener un producto totalmente intervenido.