Beijing busca asegurar que las nuevas generaciones se interesen por esta cita deportiva y lanza una propuesta de NFT para llamar la atención de los gamers.
La edición 2022 de los Juegos Olímpicos de Invierno está llena de novedades, se convirtió en la primera cita deportiva con su propia moneda digital y ahora también se destaca con el primer video juego basado en ‘non fungible tokens’ (NFT), para intentar asegurar que las nuevas generaciones se interesen por esta cita deportiva.
Así, ante este escenario, el Comité Olímpico Internacional anunció Olympic Games Jam: Beijing un videojuego disponible para IOS y Android que permitirá a los jugadores ganar NFT.
LEE TAMBIÉN: Marcas temen a las críticas tras patrocinar los Juegos Olímpicos de Invierno 2022
Entre otras características, el comité destaca la oportunidad que este juego al participar en competencias relacionadas a los Juegos Olímpicos de Invierno en modalidad online. De esta forma los usuarios del mundo podrán jugar en tiempo real.
A través de esta estrategia, Beijing busca atraer la atención de los gamers, pero también de los fanáticos de los NFT, un mercado que ya mueve los US$ 338 millones de acuerdo con Human Connections Media.
Para esta iniciativa, la organización del evento contó con la compañía de nWay, la empresa detrás de videojuegos como WWE Undefeated, Battlepalooza y Power Rangers: Battle for the Grid.
“No hay necesidad de ser un mago del snowboard cross ni atreverse con el luge. Puedes unirte hasta a 15 jugadores conectados desde cualquier lugar del mundo para competir en tiempo real en unos Juegos Olímpicos… virtuales”, señaló en un comunicado el Comité Olímpico.
Además, durante el desarrollo de los juegos será posible obtener galardones, mismos que serán otorgados en formato de NFT, y pueden ser canjeados en la plataforma de nWay.