miércoles, julio 2, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Cinco errores que se cometen al lanzar una campaña por email marketing 

3 años ago
en Marketing
errores lanzar campaña email marketing 

Foto: Norpress

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Aunque los expertos en email marketing de la plataforma Acrelia solo analizan a las empresas españolas, el resultado puede brindar algunas luces de las compañías en otros países.

Muchas son las marcas que se animan a lanzar campañas de email marketing para comunicarse con sus clientes. Sin embargo, es usual que consideren que basta con contar con una lista de correos electrónicos y una campaña atractiva para ello. El equipo de expertos en email marketing de la plataforma Acrelia desmienten esto.

Este grupo ha identificado los principales errores que cometen las empresas españolas al elaborar una campaña de email marketing, pero el análisis podría dar luces de lo que sucede en las marcas de otros países.

No organizar correctamente base de datos

Entre los vicios más frecuentes se encuentra traspasar a la base de datos más información de la necesaria. Según los expertos de Acrelia, “la herramienta de email marketing no es un CRM, solo hay que volcar los datos que permiten personalizar las comunicaciones o segmentar usuarios”.

LEETAMBIÉN

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

MrBeast inaugura en Perú su primera tienda insignia en el mundo junto a OXXO y Negusa

Marcas que integran IA multiplican por cinco su creatividad y reducen tiempos en un 60%

Cargar más

Otra práctica habitual relacionada es filtrar en el CRM y crear una nueva lista cada vez que se hace un envío. Esto es un caos organizativo que impide hacer un seguimiento correcto de los usuarios. “Acabas teniendo decenas de listas de un solo uso que solo complican la gestión y la evaluación del rendimiento de tus envíos”.

Lee también: Bill Gates se convierte en la peor publicidad para el Bitcoin

No mantener sincronizado el CRM

Las empresas no suelen actualizar el CRM con las bajas, quejas y rebotes de las direcciones de correo electrónico que reciben las comunicaciones. Sin embargo, es importante que haya una sincronización bidireccional.

Aunque la herramienta de email marketing procesa de forma automática las bajas, direcciones que no existen y quejas por spam, esa información tiene que reflejarse en el CRM de la empresa, por si se hacen otro tipo de envíos o se cambia de plataforma de email marketing.

No verificar listas

Existen herramientas que de manera automática identifican las direcciones de email incorrectas, las que no existen, spam trap y correos inactivos, algo muy útil para mejorar la entregabilidad de las campañas de email marketing. Los expertos señalan que son muchas las razones por las que se deben verificar mails, y la más importante es que aproximadamente el 23% de los emails de una lista son incorrectos, lo que condiciona los resultados de la campaña.

Verificar la lista de emails permite ahorrar dinero, evitando así los envíos a direcciones que no existen y mejorando la reputación de la empresa como remitente para no acabar en la carpeta de spam y conectar con la audiencia real, entre otros.

Falta de planificación

Es importante identificar en un calendario las acciones a realizar, en especial para productos o servicios que están sujetos a cierta temporalidad. Asimismo, cuando se elabora el plan anual hay que tener en cuenta fechas o épocas especiales. 

No establecer objetivos para cada envío 

En cada campaña hay que tener claro cuál es el objetivo principal: crear imagen de marca, conseguir ventas, aumentar visitas a la web, conseguir suscriptores… Si son varios los objetivos, hay que establecer prioridades y una orden de ejecución. Si no se hace, las call to action no dirigirán al usuario a una acción concreta y no conseguiremos los resultados esperados.

mm

Alfredo Yong

Contenido Relacionado

Actualidad

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

Marketing

MrBeast inaugura en Perú su primera tienda insignia en el mundo junto a OXXO y Negusa

Marketing

Marcas que integran IA multiplican por cinco su creatividad y reducen tiempos en un 60%

Actualidad

Retinol en la mirada: Esthederm presenta su fórmula premium para el contorno de ojos

Cargar más
Actualidad

¿Ver una expedición espacial en vivo? Esto será posible gracias a una alianza de Netflix y la NASA

by Yulissa Castro

Se trata de una increíble asociación que convierte lo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción en una...

Read moreDetails

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

POST GANADORES EL SOL

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.