Conscientes del éxito de sus series y películas, el streaming pretende explotar las oportunidades del ecommerce para incrementar sus ganancias. Entérate de los detalles.
Netflix expande su universo comercial hacia el ecommerce, con el objetivo de satisfacer a sus audiencias a través del merchandising de sus series y películas. Para estos fines capitalistas, el hasta ahora indiscutible rey del streaming estrenó una tienda en línea bautizada Netflix.shop.
Con esto no sólo incursionan en un nuevo mercado, el streaming demuestra que es capaz de capitalizar la legión de seguidores que abandera, para ellos ofrecerá ropa, joyas y relojes inspirados en el anime Yasuke. Por su parte, los fans de otra animación japonesa, Eden, podrán encontrar camisetas, kendamas, entre otros.
En cuanto a los precios que encontrarán los usuarios van desde los 30 dólares por una camisa estampada con el logotipo de la plataforma, hasta 135 por un collar. La totalidad de los artículos expuestos en el ecommerce de Netflix se han desarrollado en colaboración con diseñadores como Jordan Bentley, creador de la marca de «·streeatwear» Hypland, así como el diseñador de joyas Kristopher Kites.
El streaming se ha asegurado de que cualquiera pueda comprar en su plataforma, para ello anunció que los compradores no necesitan una suscripción en en Netflix para poder acceder al ecommerce. De igual forma, las cuentas de Netflix.shop no podrán ser conectadas tampoco a los perfiles de Netflix.
Este debut de Netflix en un nuevo ecosistema comercial marca un nuevo hito para la empresa liderada por Reed Hastings y Ted Sarandos. La misma, en el último trimestre contaba con 207,6 millones de suscriptores en todo el mundo, de igual forma pretenden que sus fans sigan involucrados en sus shows en un nuevo nivel.