Una profesora Toulouse Lautrec compartió en redes sociales una lección basada en personajes de una serie animada. En la lección asocia las características del marketing B2B a los Pixies y el marketing B2C a Cosmo y Wanda de «Los Padrinos Mágicos»
Como en la publicidad y en el marketing, la pedagogía exige mucha creatividad para lograr objetivos. ¿Y qué sucede cuando la lección es sobre marketing? Los resultados sorprenden gratamente. Así lo demostró Fabiola Páucar, docente de Marketing Digital en Toulouse Lautrec. Usando como ejemplo un dibujo animado, les explicó a sus alumnos de una forma muy elocuente qué es el marketing B2B y B2C.
La anécdota fue compartida en LinkedIn. Fabiola Páucar narra que “estaba buscando una forma sencilla” de que sus estudiantes entiendan las diferencias. Al ser millenials, se le ocurrió emplear un ejemplo basado en Los Padrinos Mágicos, la serie animada lanzada en 2001.

¿Cómo se asocia el marketing B2B y B2C con Los Padrinos Mágicos?
Para ejemplificar, aprovechó las abismales diferencias entre dos tipos de personajes. Por un lado, los Pixies para describir el marketing B2B. Las hadas del mundo corporativo “son las empresas que le venden a otras empresas. Ellos se centran en la lógica del producto, dejando de lado las emociones”. Añade: “se enfocan en comprender a los compradores y/o a los tomadores de decisión”.

A su vez, empleó el ejemplo de Cosmo y Wanda para enseñar las características del marketing B2C. “Se refieren al mercado de consumo masivo; es decir, empresas que ofrecen productos o servicios a clientes personales”, refiere Páucar. La especialista que también se desempeña como Líder de Marketing en MS Prospección Inteligente, destacó que las hadas son personajes divertidos y emocionales.
“Está dirigido a destacar los beneficios personales que aporta el producto a los consumidores, a través de otro tipo de caminos como la emoción o los sentimientos”, acotó. “El marketing que se aplique es de acuerdo al negocio. Lo más importante es identificar el grupo objetivo y dirigirse directamente a él con una estrategia de por medio”, finalizó.
El exitoso ejemplo educativo superó las cinco mil reacciones en LinkedIn. Además, obtuvo cerca de 200 comentarios y fue compartida más de 700 veces.