sábado, agosto 2, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

¿Cuáles son las marcas que más están contaminando con sus páginas web?

3 años ago
en Digital, Marketing
marcas que más están contaminando
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El internet es el responsable del 3,7% de las emisiones de CO2 generadas a nivel global y un estudio ha puesto la lupa sobre 100 empresas en USA para identificar cuáles están generando más gases de efecto invernadero.

La agencia Footsprint, filial del grupo Labelium, decidió analizar los dominios web de los 100 anunciantes que más invierten en publicidad en Estados Unidos. ¿La intención? Elaborar un ranking en base a la cantidad de emisiones de carbono que producen cada una de las páginas de las grandes marcas.

Es difícil percibir el impacto ambiental de internet, pero no quiere decir que no haya alguno. Según datos de la BBC, las emisiones de carbono provocadas por la red de redes constituyen el 3,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas a niveles global. Se trata de una proporción que supera a las emisiones derivadas de la aviación (2,5%), bien conocida como una de las industrias más contaminantes.

Datos que permitieron desarrollar el estudio

Cuando se trata de medir las consecuencias ambientales de internet, todo cuenta. Para llevar a cabo su ranking, Footsprint tuvo en consideración tres factores fundamentales: los centros de datos, las redes de transmisión y el hardware (fundamentalmente teléfonos móviles y portátiles).

LEETAMBIÉN

MrBeast y Mark Rober lanzan TeamWater para recaudar 40 millones de dólares destinados a proporcionar agua potable

Campaña plantea que no donar sangre es una “red flag”

TikTok anuncia nuevas funciones para fortalecer el bienestar de su comunidad

Cargar más

El informe calcula además las emisiones que producen cada año las páginas web evaluadas en base al tráfico que generan. De este modo los hallazgos han demostrado que las emisiones anuales de CO2 que emergen del tráfico online son de aproximadamente 10 millones de toneladas. 

Se trata de una cantidad equivalente a las emisiones derivadas de la electricidad necesaria para alimentar todas las viviendas de la ciudad de Los Ángeles durante un periodo de un año.

Las marcas que más están contaminando con su página web

Solo el tráfico generado por las webs de los 100 anunciantes más grandes en Estados Unidos se traduce anualmente en 161.000 toneladas de emisiones de CO2. Para compensar semejante nivel de emisiones de carbono sería necesario plantar más de 7 millones de árboles. Estas son las principales marcas que están dejando una huella de carbono cada vez más profunda gracias a las visitas de sus usuarios:

PepsiCo. Cada visita a la web de la célebre multinacional estadounidense se traduce en 1,16 gramos de CO2. PepsiCo comparte podio con el proveedor de televisión de pago Dish (0,58 gramos de CO2 por visita) y la farmacéutica GlaxoSmithKline (0,4 gramos de CO2).

LEE TAMBIÉN: ¿Es el email marketing un problema ecológico? Cada correo almacenado genera 50g de CO2

Completan el Top 10 Samsung (0,47 gramos de CO2 por visita), T-Mobile (0,46), Estée Lauder (0,45), AB InBev (0,42), Novartis (0,41), Kohl’s (0,40) y Colgate Palmolive (0,39).

Estas son las webs más contaminantes, pero si se pone el foco en el tráfico total (que es una métrica bien diferente), las webs más contaminantes son las de Google, Amazon y Meta. Los sitios web de estas tres empresas generan una cantidad de CO2 equivalente a la capturada por 5 millones de árboles en un año.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

MrBeast y Mark Rober lanzan TeamWater para recaudar 40 millones de dólares destinados a proporcionar agua potable

Actualidad

Campaña plantea que no donar sangre es una “red flag”

Actualidad

TikTok anuncia nuevas funciones para fortalecer el bienestar de su comunidad

Brass
Marcas con propósito

Brass celebra el triunfo de Paul Portilla como Campeón Nacional Pizzaiolo del Perú

Cargar más
Actualidad

MrBeast y Mark Rober lanzan TeamWater para recaudar 40 millones de dólares destinados a proporcionar agua potable

by Redacción Mercado Negro

La campaña beneficia a WaterAid, una organización no gubernamental internacional dedicada a brindar acceso a agua potable y una buena...

Read moreDetails

La serie de Chespirito bate récord como la más exitosa de latinoamérica en HBO

Tyler the Creator invita a abrazar la autoexpresión en esta campaña de Instagram

Día Internacional de la Cerveza: datos revelan que es el ingreso principal de las bodegas y que Lima lidera la demanda por delivery en la región

Cuando la IA incomoda: 4 acciones publicitarias que desataron polémica por emplear esta herramienta

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.