La consultora ya tiene una década creyendo en el poder del INSIGHT para desafiar el mindset empresarial y ha trasladado este know how a importantes empresas de la región.
Consumer Truth es una consultora especializada en insights & estrategia customer-centric, que cree en recuperar el valor que tienen las personas en el mundo de los negocios donde ¡muchos piensan y pocos sienten!. Su propósito es “defender la humanización de los negocios a partir del entendimiento de las personas, su cultura y su consumo”.
“Consumer Truth viene pisando la calle en Perú y Latinoamérica durante 10 años y esto nos ha permitido adquirir un know how importante sobre lo que mueve a las personas (insight), lo que mueve a la sociedad (outsight) y lo que mueve el cambio (foresight). Eso nos permite hacer de los insights y tendencias una herramienta de transformación, tanto a nivel de estrategias de marketing, innovación como de cambio de mindset organizacional” señala Cristina Quiñones, CEO de la consultora.
“En Consumer Truth creemos que lo que más ha cambiado en el Perú y Latinoamérica no es solo el bolsillo de la gente, sino la mentalidad. Por eso los insights y las tendencias del consumo representan un aporte muy válido cuando se trata de innovar, gestar cambios en la estrategia del negocio, reformular una estrategia de marca y por supuesto tener una mirada distinta de la misión y visión empresarial. Revelar insights y tendencias no es únicamente adentrarnos en las emociones humanas, sino detonar el crecimiento del negocio a partir de la transformación cultural de nuestras organizaciones” explica Cristina.
Durante una década, la consultora ha logrado posicionarse como defensora de una visión que les ha permitido establecer una metodología propia, workshops y consultoría especializados en insights, desplegados en más de 13 países en Latinoamérica. Consumer Truth fue fundada por los esposos y socios Cristina Quiñones y Carlos Rodríguez, y hoy cuenta con un equipo especializado de insighters y estrategas entre economistas, psicólogos, ingenieros, administradores y comunicadores.

Además de ello, su CEO cuenta con dos libros que le permite seguir construyendo valor y conocimiento en el mundo empresarial: Desnudando la mente del consumidor: Consumer Insights en el Marketing (Planeta, 2013) y Estrategias con Calle: Insights y Tendencias de Consumo para la Transformación Cultural (Planeta, 2019).
Entre los casos de éxito que destacan, se encuentran:
•San Fernando: Invitaron al equipo de San Fernando a pisar la calle en mercados y hogares, y a través de workshops de insights, fueron retados a entender mejor qué rol cumplían como industria avícola en la vida de las personas. Descubrieron juntos que no venden únicamente pollo sino democracia culinaria, porque “en el Perú las diferencias se disuelven con un plato de comida. Con un pollo en la mesa todas las diferencias desaparecen”. Estos insights fueron desplegados en campañas de comunicación e innovación contribuyendo a su nueva posición desafiante en el mercado.
•Mibanco: Pisaron la calle en varias ciudades del país y desnudaron la mente del emprendedor para develar los insights alrededor de las microfinanzas y entender culturalmente el concepto de “choledad”. Luego de pisar los mercados, ir a los hogares, observar el comportamiento in situ de los pobladores y por supuesto conversar largas horas con los emprendedores compartiendo su jornada diaria descubrieron que no se trata de dinero sino de empoderamiento y, sobre todo, del poder de las micro-finanzas para construir un Perú más fuerte. Pues “crecer económicamente es solo parte de un crecimiento más profundo y amplio, el de la persona, su sociedad y sus valores”.
•América Televisión: Investigaron a profundidad el rol de la televisión en una industria cada vez más multiplataforma. A través de experimentos sociales de deprivación de consumo de TV y workshops de insights con audiencias y el equipo de América TV descubrieron que la televisión da sentido de hogar a las familias peruanas, “es como la chimenea que reúne a todos alrededor”. Por lo tanto el desafío para America era plantear la unión en la diferencia: “Hacer que todas las familias peruanas se sientan unidas frente a una pantalla de TV”. Esta fue la base del replanteamiento de la visión de marca y campaña de relanzamiento.
•Senati: El reto planteado fue entender el papel de la formación técnico profesional en un mundo que valora más un cartón universitario que una actitud hacedora, encontrando que se trata de reinvindicar la actitud DOER del técnico, pues al final este país necesita menos palabras y más acción, como también menos diagnóstico y más ejecución. Estos insights fueron la base de sus estrategias de marketing y comunicación posteriores.
“Ninguno de estos esfuerzos hubieran sido posibles sin la participación activa de los clientes, sus equipos, sus líderes y también sus agencias de comunicación. Es aquí donde creemos que está el valor de los insights: en la capacidad de desnudar mentes y desafiarlas, de romper los convencionalismos y moverlas en otra dirección: la que dictan las personas hoy, y la sociedad en el mañana”, expresa Cristina.
Además de las estrategias antes mencionadas, Consumer Truth ha trabajado con importantes marcas nacionales e internacionales, como: Adidas, Unilever, Grupo Nutresa (Colombia), La Fabril (Ecuador), BBVA, Pepsi, Nestlé, Grupo Gloria, Entel, 3M Perú, Banco Pichincha, AJE, El Comercio, entre otros.
¿Qué ha llevado a estos anunciantes a apostar por Consumer Truth? Su CEO asegura que es porque la consultora cree que el verdadero poder del insight no es hacer una campaña sino direccionar la estrategia, que hoy en día está en la humanización los negocios y la transformación cultural.
En cuanto a qué sigue luego de 10 años de trabajo, Cristina puntualiza: “Hacer de los insights y tendencias una herramienta de transformación cultural y empresarial. No podemos quedarnos en campañas de marketing, tenemos que contribuir al cambio social y cultural en nuestro país”.
“En Consumer Truth creemos que si no empezamos a cuestionar el estatus quo, poco favor le hacemos a esta sociedad y al consumo. Estamos aquí no para repetir lo que otros dicen, sino para revelar lo que muchos callan. ¡Pisemos la calle!”.

Estrategias con Calle: Insights y Tendencias de Consumo para la Transformación Cultural
“El libro Estrategias con calle… es un intento de poner en relieve a la cultura como fuente estratégica de diferenciación y, sobre todo, de transformación. Si nuestro primer libro Desnudando la mente del consumidor versaba sobre la importancia del consumer insight en laestrategia de marketing (Planeta, 2013) este nuevo libro Estrategias con calle: insights & tendencias para la transformación cultural (Planeta, 2019) busca completar esta mirada con la exploraciónde tendencias y cambios sociales porque ambos son pilares del pensamiento estratégico en los negocios y de la transformacióncultural. No podemos enfocarnos solo en entender al consumidor hoy, tenemos que empezar a visibilizar los patrones de cambio en la sociedad: es decir entender a las nuevas familias, las nuevas mujeres,los nuevos peruanos, las identidades regionales crecientes, y en general a un nuevo consumidor cuyo rostro tal vez es invisible parael marketing y el management en general. No podemos seguir mirando el mundo con los mismos ojos y con los mismos lentes, tenemos que sumergirnos en una nueva realidad social, cultural y psicológica. ¡Pisemos la Calle!”.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: