La escuadra blanquiazul ha llevado a cabo una nueva iniciativa junto al Ministerio de Educación, para conmemorar las grandes riquezas lingüísticas de nuestro país.
En el marco del Día de las Lenguas Originarias del Perú, que se celebra cada 27 de mayo, los jugadores de Alianza Lima se sumaron a esta conmemoración, enviando un emotivo mensaje a través de las redes sociales del equipo y del Ministerio de Educación (Minedu), en el que hablaron en cinco distintas lenguas originarias.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Los futbolistas Leao Butrón, Steven Rivadeneyra, Aldair Fuentes, Rinaldo Cruzado y Joazhiño Arroé aparecen en este video de casi minuto y medio, hablando en cinco lenguas originarias distintas : shawi, shipibo-konibo, harakbut, asháninka y kukama-kukamiria, respectivamente.
Víctor Hugo Marulanda, director deportivo, y Kattia Bohorquez, gerente general, también participaron en esta iniciativa hablando en awajún y en quechua, respectivamente.
Esta bonita acción persigue el objetivo de mostrar a todos la riqueza lingüística de nuestro país, y resaltar la importancia de la educación para el desarrollo integral de los niños y adolescentes que hablan una de las 48 lenguas originarias del Perú.
"Diversidad es el Perú y el Perú es diversidad". 💙
— Club Alianza Lima (Desde 🏠) (@ClubALoficial) May 27, 2020
🎊Celebramos el #DíaDeLasLenguasOriginarias junto al @MineduPeru, sintiéndonos orgullosos de un país con tanta riqueza lingüística.🎉 pic.twitter.com/NUHjSAqBSb
“Participar en esta campaña ha sido una experiencia muy bonita. No fue fácil pronunciar la frase en lengua shawi, pero me sentí muy bien al hacerlo. El Perú es un país maravilloso, con una diversidad muy grande en muchos aspectos. Es importante poner en valor las lenguas originarias porque eso nos ayuda a integrarnos como sociedad”, sostuvo el portero de la blanquiazul, Leao Butrón.
Cabe destacar que ante la pandemia, el Ministerio de Educación se ha encargado de que el programa Aprendo en Casa asista a estos estudiantes a través de programas radiales en lenguas originarias.
“Es importante conmemorar el Día de las Lenguas Originarias del Perú, porque lo que todos buscamos es la inclusión de todos los peruanos y un país unido. Felicitamos al club por la iniciativa y por hacernos partícipes de esta campaña, y también al Minedu por el esfuerzo que hace por llevar educación intercultural bilingüe a las zonas más alejadas del país”, señaló el también arquero Steven Rivadeneyra.
LEE TAMBIÉN: Japón cubrirá hasta la mitad de tu viaje para reactivar el turismo
LEE TAMBIÉN: Protegido: EN VIVO- #YOVENDO en Tiempos de Incertidumbre
Si quieres conocer más acerca de los cursos remotos de ISIL, regístrate en el siguiente formulario: