Los eventos regresarán porque es esencial el contacto cara a cara para hacer un negocio, pero el regalar merchandising de marca o el intercambiar tarjetas podrían quedar en el pasado.
La industria de la moda y el turismo son de las más afectadas por el brote de coronavirus, pero también lo es el sector de eventos, las conferencias y los congresos. La lista de este tipo de actividades suspendidas en los últimos meses es muy larga, ya que tan solo en el Perú los eventos están prohibidos desde el inicio del aislamiento social obligatorio el 16 de marzo, algunos optaron por posponer las fechas, otros por mudarse al digital, pero hubieron quienes decidieron cancelar definitivamente los eventos.
Pese a que todos esperan que termine la cuarentena para retomar sus actividades, muchas industrias no podrán retornar a la realidad en la que se desenvolvían antes del coronavirus, pues muchas de las estrictas medidas de bioseguridad para salvaguardar la salud de la población, en este contexto, la industria de los eventos sigue viéndose perjudicada, pues solo Facebook ya ha cancelado todos los eventos que supongan una gran aglomeración de personas hasta junio de 2021, por lo que muchas de las conferencias seguirán realizándose de modo virtual, al igual que las de Apple.
LEE TAMBIÉN: 4 marcas peruanas que se reinventan en medio de la pandemia
¿Volverán algún día los eventos a la normalidad?
De acuerdo con una columna del Financial Times, las conferencias y eventos regresarán en algún momento a la normalidad porque se sigue buscando el contacto cara a cara para hacer un negocio. Más allá de la inclusión de nuevas tecnologías que les permitan a los asistentes escuchar una conferencia desde sus casas, como se hace ahora por Zoom u otras plataformas, la industria debe reajustarse a la nueva realidad.
Es probable que, en lugar de reunir a todo el mundo en una ciudad, los congresos se multipliquen y lleguen a audiencias específicas en pequeñas ciudades donde usualmente no se realizaban estos encuentros.
LEE TAMBIÉN: Spotify, la marca de streaming que apuesta al social media
Por otro lado, como se señala en portal The Drum, es probable que los congresos migren a un formato híbrido, en el que se entrelace lo virtual con la presencia física, ya que se seguirán celebrando conferencias y demás con un aforo limitado. A esto se le debe sumar que aumentará la presión por cumplir con determinados elementos
Asimismo, contar con un plan B para solucionar inconvenientes será esencial en las organizadoras, pues la incertidumbre continuará por un tiempo. También se modificarán las normas sociales de los eventos, el regalar merchandising de marca o el intercambiar tarjetas podrían quedar en el pasado.
Si quieres conocer más acerca de Teens Online, regístrate en el siguiente formulario: