Se trata de Newtopia VC, un fondo de capital de riesgo que apostará por proyectos de la región en distintas etapas de desarrollo. Acá te contamos más.
Newtopia VC es el nombre del fondo de capital de riesgo lanzado en Argentina por cinco inversionistas de ese país para apoyar startups y proyectos tecnológicos de la región en distintas etapas de desarrollo.
El fondo nace con un capital inicial de 50 millones de dólares y por ahora su plan es desembolsar hasta 100 mil dólares en startups que se encuentren en estado pre semilla y entre 250 mil y 1 millón de dólares en etapa semilla. La meta es tenderles la mano en su camino para alcanzar una serie A.
Los inversionistas fundadores del fondo son Patricio Jutard, cofundador del reciente unicornio argentino MURAL; Mariano Mayer, ex secretario de Emprendedores y PyMEs durante la gestión de Mauricio Macri; Jorge Aguado, ex secretario de Planeamiento y Política en Ciencia, Tecnología e Innovación también durante la presidencia de Macri; Juan Pablo Lafosse, fundador y CEO de Almundo; y Sacha Spitz, cofundador y partner de Yavu Ventures y director del programa de incubación en la Universidad de San Andrés.
El fondo ya ha hecho inversiones en proyectos de México, Brasil y Argentina, entre ellos las empresas Aleph, Apperto, Choiz, Inipay, Leef, Wibson y Yerbo.
En entrevista con la página TechCrunch, Mayer dijo que si bien en América Latina hay un gran auge con las startups, también hay un vacío en el apoyo de los proyectos entre su etapa semilla y la concreción que se cristaliza en la serie A.
«Apuntamos a ayudar a los emprendedores en esa etapa. Newtopia empezó con una conversación durante la pandemia, y ahora vemos un gran momento para la transformación de sectores tradicionales, aprovechar las oportunidades y para hacer negocios», enfatizó.
Newtopia no solo ofrece financiamiento sino también un programa de seguimiento, asesoramiento y mentorías para que el proyecto pueda progresar en los tiempos esperados.
Actualmente el fondo abrió una convocatoria de postulantes y seleccionará diez nuevas startups para el programa, que optarán a recibir 100 mil dólares cada una.