sábado, julio 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS MILLENNIALS DEL PERÚ?

8 años ago
en Informes
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El estudio del DATUM Internacional nos muestra algunos aspectos donde los millennials peruanos se comportan de manera diferente al resto de jóvenes del Continente Americano.

Los Millennials del continente americano son jóvenes nacidos entre 1980 y el 2000, que se hicieron adultos con el cambio de siglo y, por características relacionadas a su mayor nivel educativo, su cercanía a la tecnología, su tendencia a llevar una vida saludable, y sus preferencias por marcas deportivas y de tecnología, conforman un grupo importante para la economía de sus países.

PUEDES LEER: LUCIANA OLIVARES: La palabra correcta no es campaña, esto es nuestro manifiesto

Este estudio se realizó en 10 países del Continente Americano, 8 países de Latinoamérica y dos de Norteamérica, participando más de 5,000 jóvenes de 19 a 35 años.

LEETAMBIÉN

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Marcas peruanas que conquistan el mundo

¿Qué significan las siglas CEO, CIO, CFO, VP ?

Cargar más

El estudio Generación Millennials nos muestra algunos aspectos donde los millennials peruanos se comportan de manera diferente al resto de jóvenes del Continente Americano, lo cual motiva este análisis.

Según datos de escritorio, en el Perú:

  • 29% del total de la población tiene entre 19 y 35 años (son millennials)
  • 40% tiene o está estudiando una carrera universitaria o técnica, 41% tiene secundaria completa
  • 53% está casado/unión libre, 43% es soltero
  • El 71% tiene hijos, (promedio 2.04): 1 hijo (42%), 2 hijos (32%) y 3 hijos (27%)
  • El 51% trabaja
  • Sus ingresos son bajos (70%), medios (29%) y altos (2%)
  • Pertenecen al nivel socioeconómico bajo (59%), medio (27% y alto (14%)

Interacción con familiares y amigos

La interacción personal con la familia es la forma principal que utilizan los latinoamericanos para relacionarse con ellos. El teléfono y las redes sociales son también medios bastante utilizados.

Las formas utilizadas por los peruanos para mantenerse en contacto con sus amigos son muy diversas; utilizan por igual las redes sociales, la visita personal, la llamada telefónica, el mensaje de texto, el mensaje instantáneo y el email.

La interacción con amigos es también importante para los millennials quienes se relacionan principalmente a través de las redes sociales y la visita personal.

Uso de redes sociales

En Perú el 99% utiliza Facebook (sólo Perú y Paraguay presentan estos altísimos índices de uso), y el 84% utiliza Youtube.

Los millennials del continente americano usan principalmente Facebook, Youtube e Instagram, pero el uso es más alto entre los latinos que entre los norteamericanos.

Comercio electrónico

En Perú en cambio, la frecuencia de compra por internet es mínima (9% entre diaria, varias veces a la semana o una vez a la semana).

El resto de países de Latinoamérica muestran un comportamiento bastante similar al de Perú.

El comercio electrónico está fuertemente instalado en Estados Unidos donde el 39% realiza sus compras por internet con una frecuencia bastante alta (compra diaria, varias veces a la semana o una vez a la semana). Luego figuran Canadá y México.

Servicios por suscripción

Netflix es el servicio más usado por los millennials del continente americano, siendo Canadá, Estados Unidos, Brasil y México los países donde más del 50% lo usan.

Perú y Panamá son los países del continente que menos usan Netflix.

En Perú el 15% de millennials está suscrito a una cuenta de Spotify Premium. México es el país con más suscriptores y en segundo lugar Argentina. Mientras que Panamá y Colombia son los países con menos suscriptores.


Error: Formulario de contacto no encontrado.

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Economía

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Informes

Marcas peruanas que conquistan el mundo

Qué es un CEO
Informes

¿Qué significan las siglas CEO, CIO, CFO, VP ?

Informes

Conoce el origen del nombre de las 10 marcas más famosas

Cargar más
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.