En los últimos años, esta industria se ha consolidado como una de las principales formas de entretenimiento a nivel mundial.
Este 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha dedicada a quienes disfrutan de los videojuegos. La industria de los videojuegos se ha consolidado como una de las principales formas de entretenimiento globalmente. En 2024, se estima que habrá más de 122 millones de gamers en Latinoamérica, un 15% más que en 2023. En Perú, más de 10 millones se consideran gamers, según la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos.
En la primera mitad de 2024, el consumo de artículos tecnológicos gamers en Perú creció notablemente: laptops (+50%), consolas (+45%), y accesorios (+30%). La tecnología enfocada en gaming aumentó un 42% respecto al año anterior, según Mercado Libre. Los peruanos gastan en promedio S/900 en equipos para mejorar su experiencia de juego, según Sergio Gianotti, gerente de Marketing de Mercado Libre Perú y Ecuador.
El perfil del gamer peruano abarca principalmente personas entre 18 y 35 años, de las cuales el 78% son hombres y el 22% mujeres. Según Mariano Tapia, presidente de la APDEV, el 57.7% de los peruanos conectados digitalmente se consideran gamers. Entre los jóvenes, el 56% de los niños peruanos juega videojuegos con sus padres, según Kids Corp.
Mercado Libre recomienda gadgets esenciales para gamers: laptops con procesador Intel Core i7 de 14va generación, tarjeta gráfica RTX 4060 y pantalla de 15.6 pulgadas. También sugiere audífonos con sonido preciso y micrófono profesional, teclados inalámbricos con switches mecánicos de alto rendimiento, y sillas ergonómicas con soporte lumbar ajustable.
Fuente: Gestión.pe