Dentro de la visión creativa y objetiva existe un punto de encuentro entre diseño gráfico y diseño digital. Y es que ambas categorías se desarrollan en entornos diferentes, sin embargo se aplican con los mismos principios.
El diseño gráfico se puede definir como una disciplina artística que se encarga de comunicar visualmente un mensaje. Para ello se vale de ciertas habilidades como el manejo de imagen, el color, las tipografías y la composición. Por su parte el diseño digital hace la misma función pero aplicada a los medios virtuales.
Diseño gráfico y diseño digital: un paso evolutivo

Aunque existen ambas disciplinas y se presentan por separado, tienen la misma razón de ser: el diseño. Actualmente es posible formarse como un diseñador digital puro, sin embargo el contenido de estudio de la carrera de diseño gráfico contiene muchas materias en torno a lo digital.
Antes del boom virtual en el mundo, los medios tradicionales para el campo del diseño eran palpables, en otras palabras, el profesional del diseño desarrollaba su trabajo con las manos propiamente, sin una computadora ni software.

Posteriormente la carrera amplio sus posibilidades y tuvo acción en el entorno digital. Surgieron las compañías de tecnología enfocadas en la creación de programas para el diseño y las posibilidades de este profesional se ampliaron.
Pero como lo hemos mencionado anteriormente: diseño gráfico y diseño digital tienen un mismo fin,comunicar visualmente un mensaje. La capacidad de lograrlo se vale de la creatividad, la autenticidad y la visión artística que posea.
Habilidades y conocimientos de un diseñador gráfico

La principal habilidad que debe tener un diseñador es la creatividad, debe saber plantear de manera ingeniosa cómo desarrollar visualmente la presentación de algo. Asumiendo que su trabajo sean productos palpables, el diseñador debe aplicar todas sus capacidades manuales para obtener un resultado impactante.
Debe tener destreza manual, soltura para dibujar, no debe ser un experto, pero al menos la capacidad de realizar bocetos que lo acerquen a su objetivo. Además debe tener la destreza de moderar en diferentes materiales.
El diseñador gráfico debe ser intuitivo y capaz de ver soluciones en su entorno laboral. De este profesional se espera respuestas prácticas, y no siempre se trata de creatividad, también influye la habilidad de hacer algo en el momento indicado.

Debe conocer sobre los materiales donde aplica su trabajo, no solo sobre tipos de papel, el diseño se aplica en todo. Igualmente necesita saber las técnicas para trabajar con materiales como el plástico, la tela, e incluso metales.
Sus conocimientos sobre arte y estética también son fundamentales en el desarrollo de su trabajo. El diseñador necesita saber sobre la aplicación del color, las tipografías, la simbología y semiótica.
Habilidades y conocimientos de un diseñador digital

Al igual que el diseñador gráfico, el diseñador digital necesita ser creativo, tener la capacidad de desarrollar propuestas ingeniosas y autenticas en los entornos virtuales. A diferencia de los medios tradicionales, las tendencias visuales en internet están en constante cambio, lo que demanda que el diseñador este en frecuente variación respecto a sus propuestas.
Dado su entorno, el diseñador digital debe tener un amplio conocimiento de los software desarrollados para realizar su trabajo. Por lo general este tipo de aplicaciones tienen muchas funciones, por lo que incluso es necesario un curso para conocerlas a fondo.
Por otra parte el diseñador digital necesita tener conocimiento sobre los diferentes formatos que existen para la presentación de sus propuestas. También debe saber sobre las dimensiones y propiedades que necesita una imagen para el entorno web.

La computadora no es la única herramienta que el diseñador digital usa para realizar su trabajo, también existen tablas de dibujo digital, plumas para el trazado e incluso teléfonos celulares con aplicaciones para diseño. Es necesario que sepa manejar cada una de ellas.
El manejo del color es totalmente diferente en el entorno digital, incluso existen aplicaciones para colorizar, por otra parte, desde las pantallas los colores se perciben forma diferente. El diseñador digital debe tener la habilidad de manejar el color y saberlo llevar a su entorno sin modificar las paletas originales.
La pasión también está presente

Si, las carreras de diseño gráfico y diseño digital, son para los apasionados, gran parte de las personas que optaron por estudiarlas lo hicieron por que se sienten fuertemente atraídas por ese mundo. Son descritas como profesiones muy bellas capaces de generar lo sublime.
Su presencia en el campo empresarial simplemente les permite que estas puedan llegar a las personas, una buena imagen ante los consumidores es la clave para que las personas se relacionen con una marca.
Para cerrar este post, te queremos inspirar con unas palabras. Milton Glaser, considerado un gran genio del diseño, dijo: “Existen tres posibles respuestas ante un diseño: si, no y ¡Wow! Hay que aspirar a wow”.