La UCAL ofrece su maestría en Diseño para profesionales que desean innovar en su carrera y potenciar sus capacidades para los retos actuales del mercado. Descubre que puedes aprender.
El mundo actual evoluciona a pasos agigantados, las nuevas tecnologías, las tendencias globales y las demandas cambiantes de los consumidores exigen que los diseñadores se mantengan a la vanguardia. En cualquier contexto, el diseño es una herramienta poderosa para comunicar mensajes, crear experiencias realmente atractivas y conectar con los consumidores.
Los diseñadores deben tener la capacidad de traducir las necesidades de las empresas o marcas en productos que generen soluciones. La UCAL comprendiendo este contexto, ofrece una maestría de diseño en modalidad online, que brinda las herramientas necesarias para liderar proyectos en esta área desde el inicio hasta el resultado final.
El programa, de un año de duración, está dirigido a profesionales de distintas áreas relacionadas con el diseño, con especialidades en Diseño Gráfico, Diseño Publicitario, Diseño de Interiores, Diseño Industrial, Diseño de Producto, Diseño de Modas, Marketing, así como de otra disciplina relacionada. Y ofrece el título de Maestro en Diseño, otorgado por la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina.
Al culminar la formación, el egresado podrá desempeñarse transversalmente en múltiples áreas, al potenciar su propia formación, con la visión integral de la interdisciplina, dominando los diferentes campos del conocimiento de las personas y sus necesidades, como diseñador de experiencias, equipos ágiles de transformación, creativos, científicos y tecnológicos, capaz de integrar la práctica del diseño, en su concepción más amplia, con dominio absoluto de todo el proceso y la implementación de soluciones.
¿Por qué hacer la maestría de diseño en UCAL?
Entre los muchos beneficios de estudiar este programa se destacan:
- Estructura curricular interdisciplinaria.
- Única maestría en el país con enfoque en Diseño como herramienta estratégica.
- Reconocidos docentes nacionales e internacionales especialistas en su rubro.
- Metodología que ayuda al estudiante a articular las necesidades estratégicas de la empresa con las necesidades de las personas.
- Contenido del programa apalancado en la tecnología.
- Preparación del proyecto de investigación para sustentación de grado, dentro del programa.
Si deseas obtener más información puedes ingresar AQUÍ.
*contenido patrocinado*