E-goi nos enseña cómo puedes preparar a tu empresa ante una noticia falsa.
«Mentir, mentir, mentir… algo siempre queda».
Goebbels
Casi el 60% de las personas creemos que seríamos capaces de detectar una noticia falsa si la tuviésemos delante, pero la realidad es otra: sólo el 14% lo consigue realmente. Esta falsa seguridad nos hace estar menos alerta ante la avalancha de información que recibimos a diario.
Una fake news puede jugarle una mala pasada a un negocio, más si tenemos en cuenta que se propagan un 70% más rápido que las noticias verdaderas y además llegan a mucha más gente, como demostró un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts realizado en 2018.
También este estudio, publicado en la revista Science, demostró que, en contra de lo que se pensaba, son los usuarios, y no los autobots, los que viralizan este tipo de noticias.
¿Pero por qué consiguen tanta notoriedad? Por dos motivos simples:
1- Las noticias falsas están creadas para ser virales por lo que se dirigen directamente a nuestras emociones y creencias.
2- Las personas, debido al sesgo de confirmación, compartimos aquello que está en sintonía con lo que pensamos.
¿Cómo puedo preparar a mi empresa ante una fake news?
Una fake news puede dañar tanto a una empresa que no podemos dejar que la improvisación sea nuestra línea de actuación. Debemos contar con un protocolo en el que incluyamos a todos los agentes ya que la solución pasa por todos los departamentos y no sólo por el de comunicación.
En primer lugar debemos tratar de averiguar cuál es la procedencia de la “noticia” y cuál es su objetivo. Una noticia falsa siempre tiene un por qué siendo usualmente económico en el caso de los negocios. Conocer el motivo y el origen es esencial para poder cortar de raíz la propagación.
Si no hemos conseguido interceptarla en su inicio, los expertos aconsejan tener respuestas ya preparadas a ataques específicos porque la rapidez es esencial en escenas como las que comentamos. Contar con todos los canales existentes con los que comunicarnos con nuestro público es, más que nunca, vital para nuestra empresa.
Y, aunque evidentemente, no podemos prever el futuro, siempre hay asuntos que se repiten según el sector, por lo que podemos estar preparados para algunos casos concretos.
Dependiendo del alcance de la fake news que afecte a nuestra organización si llega a ser necesario,es recomendable lanzar un comunicado oficial desmintiendo la información y tomar medidas legales si llega a ser el caso.
Contar con un plan, preparar al equipo, y tener a nuestra disposición el máximo número de canales, rebaja el impacto del daño que una noticia falsa puede hacer a nuestro negocio.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: