sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

6 formas de estafas virtuales más comunes en tiempos de pandemia

5 años ago
en Digital
6 formas de estafas virtuales más comunes en tiempos de pandemia
FacebookTwitterWhatsappTelegram

LEETAMBIÉN

Google lanza resúmenes de audio en español con inteligencia artificial en NotebookLM

AI Max: la nueva herramienta de Google que usa IA para optimizar anuncios en la Búsqueda

¿El fin de las agencias? Nueva propuesta de IA de Mark Zuckerberg desafía al mercado publicitario

Cargar más

El avance del COVID-19 ha puesto en perspectiva la importancia del comercio electrónico y con esto, existen medidas que deben tomarse para no caer en estafas virtuales que se valen de la publicidad engañosa o clickbait.

El avance de la epidemia global causada por el COVID-19 ha despertado el lado humanitario de muchos, pero no faltan quienes buscan aprovechase de la situación. Para ayudar a combatir los peligros virtuales que han ganado notoriedad recientemente, Mastercard advierte sobre los seis tipos de clickbait más comunes utilizados por estafadores virtuales:

LEE TAMBIÉN: Restaurantes restablecerían sus servicios gracias a protocolo de delivery de comida

Estafas por organizaciones benéficas falsas

Probablemente, mientras navegabas por internet, te has cruzado con un pedido de donaciones para ayudar a una ONG de la que posiblemente nunca has oído hablar, pero que parece tener un muy buen propósito social. Muchas de estas “organizaciones” ilegítimas están flotando en la web en estos días, aprovechando la sensibilidad que tenemos hacia el deseo de poder ayudar a quienes más lo necesitan. Si decides apoyar, existen dos posibilidades de riesgo virtual: primero, que se apoderen ilegítimamente de tu dinero; y, segundo, que roben tu información personal y la de tu tarjeta de crédito. Por ello, no dudes en googlear la institución a la que te gustaría apoyar, o de donar a una de las organizaciones reconocidas por el Estado.

Noticias falsas y desinformación

Desde el brote de casos de coronavirus, ha habido un aumento significativo de noticias falsas, ya que todos estamos deseando leer los últimos consejos, información o estadísticas. Las fake news llegan a través de posts en redes sociales, cadenas de WhatsApp, mensajes grupales o mensajes de texto. Usualmente, confundiendo sobre la verdadera situación vivida. Es así que muchas veces, los titulares que más llaman la atención, son de los que nos debemos cuidar ya que su verdadera misión podría ser atraerte a abrir la página mientras tratan de introducir malware en tu máquina o, incluso, desencadenar una reacción social. Evitarlo es muy simple: utiliza medios de comunicación de confianza para obtener información. 

Falsos comerciantes

El síndrome del «miedo a perderse algo», o FoMO por sus iniciales en inglés, suele verse con mayor predominancia en situaciones como la que se vive en el mundo actualmente. Durante este tipo de crisis, la reserva de algunos bienes, como mascarillas faciales y desinfectantes de manos, suele agotarse rápidamente como consecuencia del miedo y la necesidad de control. Esto empuja a los compradores a buscar en puntos de venta online. Es aquí donde entran los ciberdelincuentes con páginas web de falsos comerciantes, quienes afirman tener en su inventario los productos más buscados. Algunas páginas son simples anzuelos para recopilar información de pago y sustraer dinero. Limitarse a comprar en sitios conocidos y utilizar los mecanismos de seguridad virtual dispuestos por su banco o proveedor financiero, son una buena opción para prevenir este hecho.

Falsas aplicaciones de seguimiento

A medida que la situación actual se intensifica, buscamos noticias que nos mantengan informados. Sin embargo, esto ha favorecido la aparición de fuentes peligrosas en formas de aplicativos virtuales. Varias apps que dicen rastrear o hacer seguimiento al coronavirus, una vez instaladas en tu teléfono móvil empiezan a robar la información del historial de tu navegador, tus redes sociales, o la información de tu cuenta bancaria. Por ello se recomienda solo utilizar aplicativos aprobados por el gobierno o de fuentes confiables.

Estafas de asistencia al consumidor

En una estafa de asistencia al consumidor, el ciberdelincuente hace una oferta por correo electrónico o a través de llamativos anuncios en Internet, ofreciendo ayuda financiera. No obstante, a menudo estas ofertas son intentos de inscribir a los consumidores en contratos de préstamos abusivos y de alto costo o para robar su información de identificación y contacto. En estos casos, se recomienda simplemente evitar tomar favores o regalos de empresas extrañas.

Bots

Los bots están ayudando a algunos compradores en línea a agotar el stock de ciertos productos. Esta no es una estafa, sino una acción del consumidor que está creando problemas en algunos lugares, pero Mastercard lo ha incluido debido a la situación que generan. En este caso, las personas compran artículos de primera necesidad en grandes lotes y los revenden a un precio más alto en mercados de consumo como eBay. La mayoría de tiendas virtuales no tiene restricciones sobre la cantidad de productos que se puede comprar, lo que permite a los compradores adquirir legítimamente, por ejemplo, una caja entera de desinfectante de manos.

“Son tiempos complicados en los que algunas personas pueden buscar aprovecharse de la susceptibilidad de los consumidores virtuales; para esto, es importante informar sobre los diferentes tipos de estafas virtuales; estar preparados e implementar las medidas de seguridad necesarias.”, comenta Gianfranco Polastri, Gerente General Perú & Bolivia en Mastercard. En resumen, se recomienda pensar dos veces antes de hacer click en alguna publicidad o anuncio online llamativo y de una fuente desconocida. Ser precavidos nos puede ayudar a prevenir distintos perjuicios hacia nuestra seguridad digital sobre los cuales usualmente no estaríamos al tanto.

LEE TAMBIÉN: Ipsos revela cómo será el consumidor post-coronavirus

LEE TAMBIÉN: ¡Al estilo de Zoom! WhatsApp permitirá realizar videollamadas con más de 4 personas


Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestro periódico N°84 totalmente gratis. Regístrate aquí:

mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Digital

Google lanza resúmenes de audio en español con inteligencia artificial en NotebookLM

Digital

AI Max: la nueva herramienta de Google que usa IA para optimizar anuncios en la Búsqueda

Digital

¿El fin de las agencias? Nueva propuesta de IA de Mark Zuckerberg desafía al mercado publicitario

Digital

Meta lanza su propia aplicación de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Cargar más
Please login to join discussion
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.