lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

Sin plástico hay paraíso

6 años ago
en Columna
FacebookTwitterWhatsappTelegram

De acuerdo con varios estudios, desde su masificación en los años 50 hasta la fecha, los seres humanos hemos producido más de nueve mil millones de toneladas de desechos plásticos que han terminado contaminando nuestros océanos y acabando con la fauna marina. Muchos animales consumen plásticos accidentalmente, bloqueando sus vías digestivas y provocando su muerte.

Una de las principales preocupaciones que los consumidores están empezando a asimilar es que el plástico tarda más de 400 años en descomponerse y es por eso que cada vez más se acumulan en vertederos y ecosistemas a lo largo del tiempo.

Como resultado, las percepciones de los consumidores con respecto al plástico ha cambiado drásticamente en los últimos años. Según un estudio realizado por Kantar Worldpanel, alrededor del 44% de los consumidores afirman que en el último año se han dado cuenta de lo dañino que es el plástico innecesario, mientras que el 70% señala que planea tomar acción frente al problema consumiendo menos plásticos de un solo uso. Por ejemplo, el 34% de los encuestados dice que estaría feliz de cambiar a alternativas más sostenibles como una taza de café reutilizable al momento de recoger sus bebidas matutinas.

A nivel local, me topé con una iniciativa increíble de uno de los gigantes del consumo masivo. P&G, con una de sus marcas más icónicas, Head & Shoulders, ha lanzado al mercado una botella cuya composición es 25% desechos plásticos recolectados por voluntarios en diversas partes de Latinoamérica durante jornadas de limpieza de playas. Para la producción de esta botella, se necesitó un aproximado de 22,000 Kg de materia prima recolectada por voluntarios en playas Latinomericanas. Esta cantidad de plástico en vez de haberse quedado en los océanos fue transformado en un plástico de alta calidad.

LEETAMBIÉN

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Reactividad Proactividad

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Cargar más

Adicional a este proyecto, Head & Shoulders se comprometió a liderar un cambio positivo en la industria. “Nosotros reconocemos que necesitamos aumentar la educación y la conciencia alrededor del reciclaje en Latinoamérica y es por eso que nos juntamos con expertos en la sustentabilidad y comunidades locales incluyendo voluntarios y ONGs”, dijo Jose Alberto Derlon, vicepresidente del sector de belleza de P&G Latinoamérica. “No solo esperamos ayudar a reducir residuos de plástico en los océanos, pero también queremos inspirar al consumidor a que recicle, dándole una segunda vida al plástico”.

Ser más ecoamigables y deshacerse de plástico innecesario no solo es útil para construir una buena reputación, sino también puede resultar muy rentable. En 2012, San Luis,una de las marcas top de la categoría de bebidas no alcohólicas, lanzó su nueva presentación EcoFlex que reducía a casi 2/3 la cantidad de gramaje de la botella, es decir, utilizaba mucho menos plástico para su fabricación. Este lanzamiento fue acompañado del claim “Dale la Vuelta”, para educar a los consumidores a que sus desechos ocupen menos espacio para facilitar el reciclaje, a la vez que evitaban que vuelvan a utilizar las botellas como recipientes para contener otros líquidos. El menor gramaje en la composición del nuevo empaque generó un ahorro estimado de 1,200 toneladas de resina en producción de botellas al año.

Este material ha dejado de ser conveniente, no solo para el medio ambiente, sino también para la rentabilidad. Con estos dos grandes ejemplos queda demostrado que sin plástico hay paraíso.


La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario:
mm

Raúl Díaz

Especialista en branding y tecnologías aplicadas al marketing.

Contenido Relacionado

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Columna

Reactividad Proactividad

Columna

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Columna

¿Prescindencia?

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.