lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

¿Qué es lo peor que puede pasar?

7 años ago
en Columna
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El miedo a ser audaz, a equivocarse y salir lastimado es lo que evita los más grandes éxitos en la vida. Siempre merecerá la pena arriesgarse antes que quedarse con las dudas eternas. Y aunque no podemos ser irresponsables con lo que estamos arriesgando, no hay nada peor que el clásico “y qué hubiera pasado si…”.

Así como en la vida, en el marketing el mercado no espera. Si aguardamos hasta “estar preparados”, nos la pasaremos esperando el resto del ciclo de vida de nuestro producto. Como marketero, y sobre todo como un intrépido entusiasta, estoy convencido de que si algo no se debe hacer jamás es permitir que tu marca caiga en la autocomplacencia rutinaria. La rutina es el hábito de renunciar a pensar, a innovar, la mayoría de veces, por temor a equivocarse o por conformarse con lo que se está haciendo porque “es suficiente para estar bien”. Aún en mercados maduros, con liderazgo concentrado y consolidado, las marcas que son verdaderamente grandes no tienen miedo de arriesgarse para inyectar dinamismo.

Un gran ejemplo de ello es Tide. Por si no lo sabías, esta referente de P&G es una de las marcas de detergentes más vendida del mundo. Introducida hace más de medio siglo,  hoy goza de un 14% del share global gracias a sus intrépidos movimientos. Sin embargo, por casi 60 años se mantuvo en el terreno de los detergentes y blanqueadores tradicionales. Aunque siempre tratando de perfeccionar su formulación, Tide no se arriesgaba a sacar un producto que logre romper los paradigmas del mercado y que, asimismo, incremente el consumo. No fue sino hasta 2005 que Tide se aventuró al punto de acelerar el corazón de cada uno de sus consumidores. Lanzaron el Tide to Go, una extensión de marca que consistía en un lápiz removedor de manchas, con efecto inmediato, que permitió a los usuarios eliminar o retocar las manchas de ropa en cualquier lugar y en cualquier momento del día.

LEETAMBIÉN

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Reactividad Proactividad

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Cargar más

En el mercado peruano también somos afortunados de disfrutar de marcas tradicionales que, en los últimos años, han decidido ser libres y arriesgadas para regalarnos espléndidas innovaciones. Una de estas empresas es Costeño. La compañía, constituida en 1996, ha oficializado por redes sociales hace muy poco el más reciente fruto de su osadía: galletas de arroz marca Costeño. Una magistral extensión de marca, alineada con las necesidades del consumidor actual, y que no hubiera sido posible si los ejecutivos de la marca le tuvieran miedo al éxito.

Si tienes el suficiente sustento, si el consumidor lo pide, si tu corazón marketero te dice que sí pero tu mente te pone trabas, si tienes miedo porque en el pasado una de tus propuestas no funcionó, entonces es el momento de arriesgar. ¿Qué es lo peor que puede pasar?

Los emprendedores se equivocan tanto que terminan acertando, mientras que las grandes organizaciones por tanto evitar fallar terminan fracasando.

Si todo parece bajo control, no estás yendo lo suficientemente deprisa. En la vida o en el marketing, cuando el mar está muy calmo, significa que no estás tomando los riesgos que deberías. Es normal evadir el riesgo, debido a la incertidumbre, pero en un entorno cada vez más cambiante si te mantienes estático mueres. Siempre puedes estar mejor.

 


Si quieres conocer más del programa Internacional Especializado en “Marketing Estratégico para Empresas de Servicios deja tus datos en el siguiente formulario:


 

mm

Raúl Díaz

Especialista en branding y tecnologías aplicadas al marketing.

Contenido Relacionado

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Columna

Reactividad Proactividad

Columna

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Columna

¿Prescindencia?

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.