miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home ARTÍCULO

¿Cuál es la aproximación musical de los peruanos?

8 años ago
en ARTÍCULO
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Reciente encuesta de GFK revela que huayno pasó a un segundo lugar de preferencia respecto al estudio del pasado año.

Un melómano es aquella persona que siente pasión y entusiasmo por la música. Para saber qué tan cerca (o qué tan lejos) estamos de ser un país melómano GFK realizó un estudio cuyos resultados traen consigo una serie de reflexiones como lo indica Laura Amaya López, Analista Senior de Opinión Pública de GFK.

En principio, una tercera parte de los encuestados (33%) declara que escucha música con mucha frecuencia siendo la cumbia el género preferido por los peruanos, muy seguida por ritmos como la salsa (mayormente en Lima y niveles ABC) y el huayno (gente mayor de 40 años y que vive en el interior).

LEETAMBIÉN

La IA y su uso en las etapas de producción creativa: ¿Cómo ha evolucionado y transformado su implementación en las empresas?

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

El nuevo escenario del Black Friday 2020

Cargar más

Las estadísticas revelan que el 22% de peruanos escuchan cumbia, mientras que el 18% prefiere el huayno y otro 18% la salsa; géneros que lideran con un amplio margen esta lista. Dejando por debajo las baladas (10%), el rock (6%) y la música criolla (3%).

Por otro lado, la mayoría de oyentes de cumbia son adultos mayores de 25 a 39 años y el 26% de ellos pertenece al sector D/E, mientras que solo un 8% del sector A/B elige este tipo de música.

Además que un poco menos (23%) considera que le gusta mucho bailar mientras que solo 18% menciona que toca un instrumento musical en algún nivel. Al interior de quienes tocan un instrumento musical encontramos mayormente niveles A/B, hombres y gente en el sur del país. La guitarra suele ser el instrumento que más se toca en nuestro país.

Laura Amaya sobre ello comenta, “vemos grandes diferencias en gusto según la edad, nivel socioeconómico y región. Existe una gran tarea para las autoridades, las entidades educativas y los mismos padres de familia: el fomentar una mayor cultura musical en la población peruana. Que vaya más allá de escuchar música variada y de saberla bailar, hecho que de por sí ya es un hábito saludable que conviene seguir incorporando dados sus beneficios para la salud y para el bienestar en general de las personas”.

Howard Gardner, teórico de las 7 inteligencias múltiples, hablaba de una inteligencia musical, entendida como la capacidad para cantar, escuchar o tocar instrumentos. Y aunque no se niega el componente innato para esta habilidad, esta requiere ser estimulada para desarrollarse en su máximo potencial. Diversas investigaciones han confirmado las ventajas de tocar un instrumento musical, desde implicancias cognitivas (aumento de la memoria y la concentración) hasta psicológicas (aumento de la sensibilidad y la confianza en uno mismo).

Datos

Para este sondeo se evaluó a 1216 personas en todo el país.

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

De acuerdo al reporte de las organizaciones, el uso de la Inteligencia Artificial de acuerdo a los , se ha incrementado en un 70%  en el último año.
ARTÍCULO

La IA y su uso en las etapas de producción creativa: ¿Cómo ha evolucionado y transformado su implementación en las empresas?

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

ARTÍCULO

El nuevo escenario del Black Friday 2020

ARTÍCULO

Conoce cuáles son los 5 enemigos de un plan de ahorros

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.