En un año donde la IA promete tener cada vez más protagonismo en la vida diaria, la agencia peruana, responsable de múltiples hitos digitales, comparte las tendencias e innovaciones que potenciarán la estrategia de las marcas en plataformas, contenido, diseño y más.
Hoy en día, los avances tecnológicos evolucionan de manera más acelerada, impulsando constantemente nuevos tipos de comunicación e interacción a los cuales las personas, marcas y empresas deben decidir si adaptarse y crecer, o simplemente, quedarse atrás. En este contexto, la agencia de marketing digital Inside, comparte sus hallazgos, data y recomendaciones respecto a nuevas plataformas, formatos, contenidos, herramientas, diseño y más en su más reciente estudio “Tendencias que transformarán tu marca en 2024”.
Inside abarca temas altamente relevantes del mundo digital para este 2024, como: “TikTok ya no es una opción”, en la que se destaca la versatilidad de la plataforma para conectar personas con contenidos; “La IA, el CGI y la creación de contenido”, donde se explica el potencial para el desarrollo de experiencias auténticas, oportunas y personalizadas; e incluso “Las cookieless: privacidad y seguridad”, que absuelve dudas sobre cómo la separación de cookies de terceros afectará la manera en que las empresas han venido recopilando información de potenciales clientes, lo que muchos conocemos como leads.
Más allá de presentarse como una recopilación de innovaciones oportunas y provechosas para el ecosistema digital, el estudio se traduce como una guía que incluye consejos y recomendaciones para reforzar la estrategia digital de las marcas. A continuación, presentamos un resumen de los contenidos abordados:
TikTok ya no es una opción
TikTok se posiciona como la plataforma con proyecciones positivas de nuevos usuarios, por lo que es vital introducirlo en el mix de medios este 2024. Según datos de ByteDance, Perú tenía 16.87 millones de usuarios de 18 años o más a principios de 2023, siendo la más usada después de Facebook, YouTube e Instagram.
Lo perfectamente imperfecto
El contenido visualmente más orgánico, cercano y original es el más valorado por las personas, logrando x27 más likes, x5 más shares y x2 más conversiones. La percepción del contenido ha cambiado, posicionándose como favorito el contenido que se ve y se siente real, sin llegar a ser perfecto. Aquí entran a tallar las campañas “más naturales” y auténticas de estilo UGC (contenido generado por usuarios).
Una sociedad Z
La generación Z se va posicionando como la más importante, redefiniendo tendencias de consumo y creando nuevos códigos de comunicación, tales como los “trends virales”. Asimismo, se trata de una generación que va en aumento, superando a los Millennials y la GenX.
Social ecommerce
Las redes sociales están buscando convertirse en un ecommerce para las marcas y emprendedores, añadiendo nuevas opciones para facilitar la compra de productos. Un ejemplo es TikTok, donde 1 de cada 2 personas busca productos; a ello se suma que el 81% continúa buscando información sobre negocios luego de verlo en la plataforma.
La IA, el CGI y la creación de contenido
La inteligencia artificial ha dado paso a un nuevo mundo que parece no tener fin, donde la creación en base a simples frases llamadas “prompts” ayuda a crear imágenes híper realistas. Y esto es tan solo la punta del iceberg, ya que la generación de contenido podría dar un paso aún mayor si se logra que la IA reproduzca un mensaje personalizado para cada usuario en el momento oportuno, instándole a generar una acción.
Mayores regulaciones: copyright y la IA
En los últimos meses del 2023, surgieron problemas con diversas marcas por el uso de contenido protegido por derechos de autor. Coincidiendo con el auge cada vez mayor de la IA, se debate el despliegue de regulaciones para su uso.
Las cookieless: privacidad y seguridad
A partir del segundo semestre del 2024 se dará la desaparición de cookies de terceros, por lo que la gestión de leads puede cambiar. La falta de información dificultará la segmentación de clientes por lo que las empresas deben trabajar en generar una relación más sólida y de confianza con el cliente, alcanzando la tan ansiada fidelización.
Todo es formato vertical
Cada vez son más las plataformas que se van sumando al formato vertical o 9:16. Este formato se ha convertido en el preferido del público debido a la facilidad para poder consumir contenido de manera más efectiva.
El mundo gaming y el stream
Aunque parezca algo utópico, el universo gamer no deja de expandirse. Recientemente, el Comité Olímpico de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha manifestado estar interesado en incluir los deportes electrónicos dentro de su programa. Los eSports han impulsado el surgimiento de plataformas creadas especialmente para su comunidad como Twitch, y que otras como YouTube y Facebook adapten espacios dentro de sus ecosistemas.
Tendencias en el diseño
La creación de contenidos con asistencia de la IA y el minimalismo audaz son tendencias que tomarán más fuerza en 2024.
“Tendencias que transformarán tu marca en 2024” forma parte de un espacio único donde Inside comparte e-books gratuitos con contenido creativo y estratégico. Si deseas conocer más sobre esta propuesta impulsada por Inside accede a: https://inside.pe/e-books
*Contenido patrocinado*