sábado, julio 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Scotiabank realizó con éxito la VI edición del Panel Empowering Women

3 años ago
en Actualidad, Marcas
[Webinar] Scotiabank reconoció los desafíos que aún existen en temas de equidad de género y cómo lo enfrentaron 3 mujeres audaces

[Webinar] Scotiabank reconoció los desafíos que aún existen en temas de equidad de género y cómo lo enfrentaron 3 mujeres audaces

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Este año la iniciativa buscó reconocer a mujeres audaces, sin límites. Maria Teresa Bergna, Patricia Martínez y María Julia Sáenz, reflexionaron acerca de los sesgos y prejuicios que tuvieron a lo largo de su carrera profesional y personal.

El pasado jueves 17 de marzo, Scotiabank llevó a cabo la VI edición del panel Empowering Women, un espacio para reconocer, compartir e inspirar a la audiencia a partir de los logros y trayectoria de tres mujeres peruanas; Maria Julia Sáenz, Maria Teresa Bergna y Patricia Martínez.

El evento estuvo bajo la moderación de Francisco Sardón, EVP & Country Head Scotiabank Perú. Durante el evento, María Julia Sáenz, Socia Líder de Tax & Legal y ASG & Sostenibilidad en KPMG en Perú, resaltó los principales sesgos que tuvo que enfrentar en su trayectoria profesional.

“Mi carrera laboral comenzó en los noventas. Claramente el sesgo más relevante en los negocios era el masculino y entonces, el proceso de trabajo, crecimiento y desarrollo de los profesionales era muy uniforme, no se reconocía que hubiera diferencia de género. También había un sesgo en que las mujeres necesitábamos demostrar resultados a diferencia de los varones”, indicó.

LEETAMBIÉN

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Cargar más

Por su parte, Maria Teresa Bergna, con más de 10 años de experiencia en Private Equity, participando en proyectos importantes en LATAM, comentó de qué manera conjugó el rol de madre durante su crecimiento profesional. “He sentido que han habido paradigmas que he ido rompiendo, más que barreras. Uno de ellos es cuando tenía 28 años, quería ser madre y también ser gerente; sin embargo, los gerentes normalmente eran 10 años mayores que yo y todos hombres. En esta fecha es cuando conocí a mis primeros mentores que me guiaron hacia mis objetivos y después de mucho aprendizaje logré ser gerente, fue una experiencia súper bonita. En mi vida, mi trabajo me suma, me hace ser feliz, y muchas veces a pesar de las horas que tengamos que dedicarle, es algo muy bonito”.

Luego, Patricia Martínez, CFA y Head de Banca Privada en Scotiabank Perú, dio a conocer cómo la banca la motivó a mantenerse en esta industria y cómo ésta ha ido evolucionando en equidad de género.

“Desde que era muy pequeña siempre he sido perseguidora de sueños, y uno de ellos fue crecer en banca. Yo empecé en el área de banca empresa donde había un gran balance entre hombres y mujeres. Esta es una industria que me permitió estar en áreas de estrategia, analítica, números, comercial. Sin embargo, cuando ingresé al área de inversiones donde la mayoría eran hombres y yo era la que lideraba el equipo, sentí miedo, gran responsabilidad, dar la cara con los clientes. En ese momento empecé a buscar a mis mentores y especializarme en mi carrera. Aquí es donde me doy cuenta que siendo mujer sumaba mucho al equipo”, señaló

Asimismo, Patricia añadió que la industria de la banca ha evolucionado y ya existe un equilibrio entre hombres y mujeres en distintos cargos. “En Perú ya hay muchas organizaciones que se encargan de visibilizar, generar más conciencia y un networking como red de soporte para las mujeres”.

Para ver el contenido completo del webinar, ingresa al siguiente video:

Reporte de equidad de género reveló los desafíos que la sociedad peruana debe enfrentar para cerrar la brecha

Durante el webinar, Scotiabank presentó algunos datos del informe “Global Gender Gap Report 2021” del Foro Económico Mundial, un documento que mide los retos y avances en cuanto a la brecha de género a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con el reporte compartido por Francisco Sardón,  EVP & Country Head Scotiabank Perú, se necesitan 135.6 años para cerrar la brecha de género en todo el mundo. Este informe, presenta a su vez, un ranking de países en función a sus avances en equidad de género y Perú se encuentra en el puesto 62 de 156 países a nivel global, y está en el puesto 17 de 26 países a nivel latinoamérica. “La educación, la salud y el bienestar y la participación económica son los desafíos más grandes que tenemos para cerrar la brecha de género en el país”, comentó.

Asimismo, indicó que desde el Grupo Scotiabank están comprometidos con el avance de la equidad de género. El 56% de promociones han sido mujeres y el 50% de directores independientes del banco está conformado por mujeres. Además, explicó que potencian el talento femenino a través de programas locales y regionales.

Entre otros hallazgos, se resaltó que Scotiabank ha sido reconocido en el puesto 3 del Ranking Par manejado por Aequales, proceso que permite medir las condiciones de equidad de género en organizaciones de Latinoamérica.

mm

Priscila Andrade

Periodista con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación y agencias. Creación de contenidos digitales, excelente redacción con posicionamiento SEO y generación de campañas de Branded Content. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

Actualidad

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

Actualidad

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Lanzamientos

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Cargar más
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.