El conglomerado de tecnología está ofreciendo un bono de hasta 5.000 dólares y otros beneficios para los tiktokers que migren a sus redes sociales.
Tras el apagón sufrido el pasado 19 de enero en Estados Unidos a consecuencia de la ley que busca que ByteDance venda la plataforma a una empresa o cese su actividad en el país, Donald Trump otorgó una prórroga de 75 días a la compañía. Mientras se decide su destino, Meta ha aprovechado la oportunidad para atraer a los creadores a sus propias plataformas.
¿Qué beneficios ofrece Meta a los creadores?
La estrategia de Meta, se basa en «Breakthrough bonus», un programa con el que se busca atraer creadores de contenido de otros espacios que quieran comenzar nuevos en Facebook o Instagram. La compañía ofrece bonus de hasta 5.000 dólares a aquellos creadores que se sumen a dichas redes y publiquen contenido por un periodo de 90 días.
Además, tendrán acceso al programa de Monetización de contenido de Facebook, que permite a los creadores ganar dinero por sus videos, fotos y publicaciones de texto en Facebook. Otra ventaja del programa es que brinda una prueba gratuita de Meta Verified, que incluye una insignia verificada para el perfil, soporte para la cuenta y protección contra suplantación de identidad.
Requisitos para aplicar a «Breakthrough bonus»
Los creadores que deseen acceder al programa deberán cumplir algunos requisitos, entre ellos, ser mayores de edad, residir en Estados Unidos, tener o crear una cuenta profesional de Instagram y una página de Facebook y formar parte de ningún otro programa de monetización de Facebook. Asimismo, se ha de contar con una presencia existente en una aplicación social de terceros que se pueda vincular al proceso de solicitud. La bonificación dependerá de una evaluación de dicha presencia social.
También hay requisitos respecto a la publicación y el contenido. Según lo explicado por Meta, los creadores deben compartir al menos 20 reels en Facebook y 10 reels en Instagram publicados de forma nativa dentro de cada período de bonificación de 30 días. Los reels deben ser públicos y originales, y publicarse al menos en 10 días diferentes.
Para postularse para el programa, además, los interesados deben contar con las aplicaciones de ambas redes sociales descargadas en sus teléfonos móviles, ya que el formulario únicamente puede rellenarse por esa vía.
Por otra parte, Meta también está tratando de sacar ventaja la siutación que atraviesa TikTok mejorando sus servicios. La compañía está implementando cambios en Reels para hacer que el formato de video corto sea más atractivo. De esta forma, los creadores de Instagram residentes en Estados Unidos ahora pueden publicar reels de hasta tres minutos de duración, lo que supone un aumento significativo respecto al límite anterior de 90 segundos.