viernes, mayo 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Qué dice el proyecto de ley que planea prohibir las ventas por teléfono?

3 años ago
en Actualidad, Negocios y Empresas
¿Qué dice el proyecto de ley que planea prohibir las ventas por teléfono?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La modificación del Código de Protección y Defensa del Consumidor busca prohibir el uso de call center para vender productos por llamadas. Según Truecaller, los peruanos reciben 18 llamadas no deseadas cada día.

Una iniciativa legislativa propuesta por la congresista Patricia Juárez, de la bancada Fuerza Popular, propone prohibir las llamadas de call center para realizar venta de productos. El proyecto de ley N° 02942/2022-CR, publicado en la página del Congreso de la República, busca la prohibición de llamadas spam mediante la modificación del numeral 58 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. ¿Cómo afectaría su implementación al mercado?

Según data obtenida por Truecaller, un usuario peruano puede recibir alrededor de 18 llamadas no deseadas en el intervalo de 24 horas. Actualmente el Código de Protección y Defensa del Consumidor ordena que no se puede llamar a los usuarios que solicitaron a Indecopi no estar sujetos a esta estrategia de mercadotecnia. Medida que sería insuficiente.

El proyecto prohibiría “que los proveedores puedan utilizar centro de llamada, sistema de llamado telefónico (…) para promover sus productos y servicios, así como prestar servicios de telemercadeo, a ningún consumidor”. Asimismo, la práctica pasaría a considerarse una infracción grave sujeta a multas entre 150 y 450 UIT. Un aproximado de S/. 2.7 millones.

LEETAMBIÉN

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

«Barebacking»: la nueva tendencia de la Generación Z para desconectarse en el trayecto al trabajo

Cargar más

El texto señala que el uso de call centers para ventas podrá darse solo con el consentimiento claro del consumidor. «Solo se podrá enviar información a los consumidores que directamente se hayan contactado directamente con el proveedor y den su consentimiento», se lee.

¿Qué dice el proyecto de ley que planea prohibir las ventas por teléfono?

¿Cuál es el impacto de prohibir el uso de call center en el mercado?

Si bien muchos consumidores sentirán un alivio en caso de aprobarse el proyecto, un importante segmento laboral se vería afectado. Según la Asociación peruana de experiencias de cliente (Apexo), la ley afectaría un aproximado de 20 mil puestos de trabajo. Ocupados por jóvenes en su mayoría.

Previo a la pandemia, este rubro era ocupado por 50 mil personas en Perú. El 70% de ellos eran jóvenes estudiantes. Al respecto, Guy Fort, presidente de Apexo, refiere que las empresas del gremio ya vienen adoptando medidas. Dijo al diario Gestión que se han establecido límites de marcación diaria y mensual, no hay reincidencia en llamar a personas que no dieron su consentimiento y dejaron de lado las campañas que no garanticen bases de datos 100% seguras.

«Esta modalidad de ventas puede irse perfeccionando tal como se viene haciendo en otros países, como por ejemplo, exigir que las empresas registren los números telefónicos desde donde se realizarán las llamadas telefónica e inclusive que aparezca en la pantalla del móvil de consumidor final el nombre de la empresa que lo llama, de manera que tenga la oportunidad de decidir si contesta o no la llamada», dijo a Gestión a modo de proyección.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

Actualidad

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Actualidad

«Barebacking»: la nueva tendencia de la Generación Z para desconectarse en el trayecto al trabajo

Actualidad

El 57% de madres peruanas renueva su celular luego de dos años de haber adquirido uno

Cargar más
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.