jueves, julio 3, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Perú crea robot para detectar a personas sin mascarillas

5 años ago
en Actualidad, NACIONALES, Tecnología
Perú crea robot
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un grupo de estudiantes de ingeniería electrónica diseño este prototipo que cuenta con tres cámaras y recoge las mascarillas del suelo

El proyecto IoTmaskRover tiene una segunda función de igual utilidad: el robot recoge las mascarillas en desuso del suelo, reduciendo el riesgo de contagio de Covid-19 del personal de limpieza de algún establecimiento público.

Los alumnos de la Universidad Privada del Norte (UPN), Jhonny Quiliche, Jorge Vicuña, Juan Gargate y Fabián Yarleque, crearon este prototipo de robot con el objetivo de vigilar y salvaguardar las medidas de seguridad e higiene en los espacios con gran aglomeración de personas. Con esta iniciativa tecnológica, el equipo obtuvo el primer lugar en el concurso a nivel nacional IEEE YESIST 12 – 2020, que premia el esfuerzo de jóvenes por proyectos de innovación social utilizando tecnología sostenible. 

Robot detecta a personas sin mascarilla

Tecnología peruana


Jorge Vicuña, miembro del equipo, explicó a la agencia Andina que el diseño del robot tomó tres meses, además que se aplicaron la robótica, inteligencia artificial y el concepto detrás del Internet de las Cosas (IoT).

LEETAMBIÉN

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Cargar más

«Como equipo, fue un gran reto construir este proyecto durante la pandemia, porque no teníamos al alcance algunas piezas electrónicas y repuestos. Tuvimos que organizarnos virtualmente para el ensamblaje y programación”, dijo.

«Se empleó actuadores con el objetivo de interactuar con las diferentes funcionalidades para el robot como el de operar las luces y la activación de la advertencia temprana y se le añadió sensores con la finalidad poder tener un completo control de lo que puede suceder alrededor del robot. Por último, se realizó un panel de control web para la visualización de tres cámaras debidamente colocadas estratégicamente con el propósito de inspeccionar la zona asignada», agregó.

El proyecto incorpora inteligencia artificial al implementarse un sistema con Yolo V3 para detectar las mascarillas. Esto implicó que el algoritmo sea previamente entrenado para examinar el uso de mascarillas.

También se aplica el reconocimiento de rostro de una persona para corroborar si la lleva puesta o no la mascarilla y, así reiterar la importancia de mantener el hábito de protección en la comunidad.  Esta tecnología también fue empleada para que el robot reconociera un área contaminada por mascarillas en desuso.  Al tratarse de un equipo mecánico y autómata, el robot cumplirá con las funciones programadas.

«A su vez, gracias a la tele operación, éste podrá ser monitoreado y operado de una manera remota, brindando mayor seguridad en sus funciones», precisó. 

 IoTmaskRover tiene un brazo robótico que cumple la labor fundamental de recoger las mascarillas desechadas en la calle. En el corto plazo, el equipo buscará financiamiento mediante concursos de emprendimiento o tecnológicos para rediseñar el prototipo y contar con una versión final, que podría tener un brazo robótico adicional.

Crean robot

«También se está trabajando en una plataforma optimizada para el usuario del robot, quien lo va a controlar a distancia. Esta debe ser amigable y de fácil uso, logrando optimizar algunos puntos que se tenía que reforzar para afrontar futuros requerimientos al robot», sostuvo Vicuña. 

El proyecto IoTmaskRover se encuentra en proceso de registro en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). El equipo espera probarlo en la universidad cuando se reactiven las clases presenciales para luego realizar un piloto en centros de salud u otros establecimientos.

Para mayor información sobre los cursos Edex, registra tus datos en el sgt formulario:

Especializate con los cursos Edex

Conoce más sobre los cursos Edex, registrando tus datos en el siguiente formulario:

mm

Claudio Rios

Periodista con experiencia en redacción para medios digitales y conocimientos en posicionamiento SEO y deportes. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

Actualidad

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Actualidad

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Actualidad

El gaming y el kpop se unen en esta increíble colaboración de PlayStation con Lisa

Cargar más
Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

by Rafael Calagua

Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

Read moreDetails

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.