En el último partido de la UEFA Nations League, las futbolistas de Francia colocaron su mano entre el pecho y la axila, como un gesto simbólico que subraya la importancia de la prevención.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama fue el más común de todos los tipos de esta enfermedad entre las mujeres de 157 de los 185 países que examinó en 2022. Ese mismo año, el organismo estimó que fallecieron 670.000 personas por su causa en todo el mundo.
Por ello, resulta determinante realizarse chequeos preventivos médicos o autoexámenes en busca de nódulos, bultos o deformaciones en la zona de los senos. Estas revisiones son importantes para su detección temprana y plan de acción.
Un gesto sencillo, pero contundente
En 2023, hubo aproximadamente 61.214 nuevos casos de cáncer de mama en Francia, de acuerdo a datos publicados por National Institutes of Health (NIH). Asimismo, el país registra alrededor de 12.000 muertes relacionadas con esta enfermedad.
El pasado 28 de octubre, para recalcar la función del autoexamen y exhortar al público femenino a hacérselo, la selección francesa de fútbol femenino realizó una potente acción de concientización, de la mano de Orange. Durante el canto de los himnos en el partido contra Alemania, las jugadoras colocaron su mano entre el pecho y la axila cuando cantaron el himno, como un gesto simbólico que subraya la importancia de la prevención que salva vidas.
¿Cómo realizarse un autoexamen?
- Observar y palpar los senos en busca de bultos, cambios o secreciones.
 - Poner los brazos a los lados y luego detrás de la cabeza frente a un espejo para la inspección visual.
 - Acostarse y colocar un brazo detrás de la cabeza, y usar los tres dedos medios de la otra mano para palpar en movimientos circulares o de arriba abajo, usando diferentes niveles de presión.
 
			








