En un hito sin precedentes, Apple se corona como la primera marca billonaria, encabezando el ranking global seguido de gigantes tecnológicos y emergentes innovadores en IA. Diversas marcas en ascenso están redefiniendo el éxito en un panorama económico global incierto.
Apple marca un hito histórico hoy al convertirse en la primera marca del mundo en alcanzar el valor de un billón de dólares, según el recientemente publicado informe Kantar BrandZ de las Marcas Globales Más Valiosas 2024. Manteniendo la posición número uno por tercer año consecutivo, Apple está acompañada en el tope del ranking por Google, Microsoft y Amazon, reflejando la posición prominente de la tecnología en la vida cotidiana.
McDonald’s también retiene su posición entre los cinco primeros, con un éxito reforzado por su continua innovación, incluyendo el uso de inteligencia artificial (IA) para herramientas como menús dinámicos y predicción de pedidos, demostrando cómo las marcas no tecnológicas también están explorando la IA para impulsar el crecimiento. Ilustrando el poder naciente de la IA en la vida cotidiana, NVIDIA salta 18 puestos hasta la posición número 6 en el ranking de 2024, con un aumento del 178% en su valor de marca. Facebook se reincorpora al Top 10 después de un año de ausencia, mientras Oracle se une al Top 10 por primera vez.
El ranking BrandZ de este año subraya la resiliencia de las principales marcas, con un valor total de las 100 principales marcas a nivel global recuperándose un 20%, alcanzando los $8.3 billones, cerca del pico de 2022 de $8.7 billones. Desde su lanzamiento en 2006, el valor de las 100 principales marcas ha aumentado un 474%. El umbral para unirse al Top 100 ha aumentado un 354%, pasando de $4 mil millones a $19 mil millones.
Con su valoración marcaria de un billón de dólares, Apple ha demostrado ser resiliente frente a condiciones de mercado difíciles, justificando precios premium y demostrando que las marcas significativas, diferentes y destacadas están mejor posicionadas para enfrentar las perturbaciones económicas globales. El informe global de 2024 revela que las marcas fuertes siguen prosperando a pesar de la incertidumbre económica global. Este año, las marcas que invierten en IA están logrando ganancias notables al cosechar los beneficios de una experiencia de cliente mejorada. La inversión en marketing efectivo ayuda a mejorar la predisposición del consumidor y a impulsar el crecimiento del valor de la marca, contribuyendo a un resultado significativo en dólares para apoyar el éxito empresarial sostenido.
Junto a NVIDIA, los titanes de la IA, Adobe y AMD, también lograron impresionantes ganancias, asegurando un lugar entre los 20 principales ascensos, con aumentos en el valor de marca del 66% y 53% respectivamente. Estas compañías demuestran cómo las innovaciones tecnológicas pueden impulsar el compromiso y acelerar el crecimiento.

Historias de éxito en diversas categorías:
-Bebidas alcohólicas: Corona se ha convertido en la marca de cerveza más valiosa, con un crecimiento acelerado a nivel global y una expansión en mercados en crecimiento como Brasil, China y Sudáfrica, además de mantener su fortaleza en México.
-Ropa: Nike sigue siendo la marca número uno en ropa, pero la competencia se ha intensificado. Zara creció un 47%, subiendo 24 puestos hasta el número 70. Lululemon ha entrado por primera vez en el Top 100 global gracias a su enfoque innovador en la moda deportiva y su compromiso con la calidad.
-Lujo: Louis Vuitton sigue siendo la marca más valiosa en la categoría de lujo con una valoración de $130 mil millones. Hermès también ha sobresalido por su exclusividad y precios premium, prosperando en los mercados estadounidense y chino.
-Medios y entretenimiento: Netflix ha alcanzado nuevos máximos, subiendo del puesto 6 al 4, impulsado por un crecimiento sin precedentes en el número de suscriptores y una campaña contra la compartición de contraseñas.
-Retail: Amazon mantiene su posición como la marca de retail más valiosa, con un crecimiento del 6% en su valor de marca. Innovaciones en accesibilidad del producto y sensibilidad al cambio en los comportamientos de consumo han beneficiado a empresas como Lowe’s, Aldi, y TJ Maxx, así como a los gigantes del ecommerce regional como Pinduoduo y Mercado Libre.
El informe Kantar BrandZ de las Marcas Globales Más Valiosas 2024, que incluye el Top 100 Global, los rankings por 13 categorías y un análisis de los factores clave que impulsan el crecimiento de las marcas más valiosas del mundo, ya está disponible. Para una lectura rápida del desempeño de una marca en comparación con sus competidores en una categoría específica, la herramienta interactiva gratuita de Kantar, BrandSnapshot powered by BrandZ, ofrece inteligencia sobre 14,000 marcas. Conoce más aquí.