Dentro del Índice Mundial de Innovación, Perú ocupó el séptimo lugar en Latinoamérica y el puesto 69 a nivel global.
Alrededor del mundo entero la innovación es una pieza fundamental para el desarrollo de la humanidad. Cada vez son más las ideas creativas en aparecer, mentes llenas de ingenio proporcionan soluciones a diversos problemas.
La innovación está presente en todas las industrias y es tendencia en cualquier proceso. Teniendo conocimiento de ello, es importante estar al tanto de cuáles son las principales potencias en innovación de la actualidad.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), realiza cada año el Índice Mundial de Innovación, y este año dentro de los 129 países evaluados, Chile ocupa el primer lugar en América Latina.
Pero no todo es tan maravilloso como aparenta, y es que el país sureño aparece recién hasta el puesto 51 a nivel mundial, lo cual demuestra que Latinoamérica no avanza en innovación como se espera. Un tema que resulta preocupante, pues debido al estancamiento de diversas economías de la región, no se produce la inversión necesaria por parte de la empresa privada, motor clave para la investigación que finalmente conduce a la innovación.
LEA TAMBIÉN: Sissa 25 años de vanguardia e innovación
Aun así, dentro del pequeño avance demostrado, son 9 los países latinoamericanos que se dan el gusto de aparecer en este ranking. Como se dijo anteriormente Chile es el primer país de la región en hacerse presente, ocupando el puesto 51 con un puntaje de 36.64, seguido de Costa Rica (puesto 55) y México (puesto 56), con una puntuación de 36.13 y 36.06 respectivamente.
Perú ocupó el séptimo lugar en Latinoamérica y el puesto 69 a nivel global, con un puntaje de 32.93. Sin embargo, se espera que esto cambie con el tiempo, ya que según sostuvo el Ministerio de Producción a inicios del año, el Perú invertirá 1% de su producto bruto interno (PBI), unos 10.000 millones de soles, en proyectos de innovación hacia el 2022. La intención es duplicar el número de proyectos, y así lograr ubicarse al nivel financiero de los proyectos de innovación de Chile y Colombia.
Cabe resaltar que el potencial en investigación y desarrollo de América Latina y el Caribe permanece en gran medida sin explotar; y como se puede apreciar en el Índice Mundial de Innovación 2019, el progreso de esta materia sigue siendo más lento que en otras regiones del mundo.

Durante la cuarta edición de Premios TOTEM se llevarán a cabo dos workshops, dirigidos a centrales de medios y proveedores de publicidad exterior. . Entérate más aquí: