Perú sostenible. Corporación Aceros Arequipa; Industrias San Miguel (ISM) y Textiles Camones, son las tres empresas que destacaron en el nivel Sobresaliente en la edición 2023.
En un contexto en que los indicadores de desempeño Ambientales, Sociales y de Gobernanza, denominados (ASG) cobran cada vez más relevancia para los inversionistas, entidades financieras, reguladores y otros públicos clave, la herramienta EGS desarrollada por Perú Sostenible ha incrementado su relevancia.
“Hay una tendencia global clara en la creciente exigencia de elevar los estándares de las prácticas ASG en las empresas y justamente el distintivo EGS, ha venido evolucionando de la mano de esta tendencia. En esa línea, nos emociona la alianza con el IFC, que valida y refuerza nuestra metodología para potenciar el impacto positivo de las empresas en promover el desarrollo sostenible del país.”, señaló Micaela Rizo Patrón, Gerenta General de Perú Sostenible.
Es importante resaltar que, un aspecto crucial que marca la diferencia para avanzar en la gestión sostenible, es la transparencia en la divulgación de información ambiental, social y de gobernanza. Esta práctica de apertura, demuestra el compromiso de una empresa con la sociedad que, no solo fortalece la confianza entre inversionistas, clientes y otros grupos de interés, sino que también establece un estándar de integridad y responsabilidad que todas las empresas deberían aspirar a alcanzar.
“Queremos destacar que en la edición 2023, el 85% de empresas participantes publica sus indicadores de desempeño ASG en reportes públicos, evidenciando transparencia hacia sus diferentes grupos de interés. En esta línea, nuestro distintivo Empresa con Gestión Sostenible promueve ese nivel de transparencia para el sector privado.”, indicó Oscar Caipo, presidente del consejo directivo de Perú Sostenible.
EGS brinda un diagnóstico integral sobre la gestión de sostenibilidad de las empresas postulantes, identificando sus fortalezas y principales oportunidades de mejora. Tiene una validez anual para asegurar la mejora continua y medir el progreso año a año. Cuenta con un total de 13 ediciones anuales ejecutadas y más de 152 empresas reconocidas en 19 sectores distintos.
Las empresas reconocidas por Perú Sostenible
En la edición 2023, un grupo de empresas resaltó por su buen desempeño ASG obteniendo el reconocimiento Distintivo, Mérito, Sobresaliente y Excelente. Mención honrosa a Aceros Arequipa, Industrias San Miguel (ISM) y Textiles Camones por haber destacado en el nivel “Sobresaliente”; se espera que la siguiente edición varias empresas destaquen también en el nivel “Excelente”.
Al igual que años anteriores, se han destacado a 5 empresas por sus buenas prácticas en 5 determinados temas. En la categoría “Medio Ambiente”, destacó Textiles Camones por su gestión de indicadores en ecoeficiencia, donde demuestran una reducción de su consumo de recursos, los cuales se evidencia en el cumplimiento de sus metas empresariales establecidas, así también por sus proyectos de economía circular y por su línea de productos sostenibles “Be Green” que mantiene un equilibrio ambiental, social y económico.
En la segunda categoría “Ética e Integridad” se reconoció a Corporación Aceros Arequipa por su “Metodología Gestión Integral de Riesgos Operacionales”, el cual se centra en analizar las amenazas del entorno y de los procesos internos, para definir estrategias de respuesta efectivas, buscando así, prevenir y detectar riesgos de integridad y fraude, preservar el patrimonio de la corporación y mejorar el control de los procesos tercerizados.
Industrias San Miguel (ISM) destacó en la categoría “Cadena de Suministros Sostenibles”, entre otras buenas prácticas, por su estrategia para fomentar las prácticas sostenibles de sus proveedores, a través del Programa Negocios Competitivos del GRI, mediante el cual ha impulsado la elaboración de reportes de sostenibilidad de 56 micro y pequeñas empresas peruanas, hasta el 2023; y, ya están trabajando con 50 empresas más, de Perú y de República Dominicana.
Respecto a la categoría “Diversidad e Inclusión”, Real Plaza destacó por su cultura de sostenibilidad y sus iniciativas «Dile NO a la Violencia» y «La Ruta del Buen Trato», diseñadas para promover conductas adecuadas y un trato respetuoso entre los empleados y terceros. Real Plaza ha capacitado al 100% de su equipo de malls y anfitriones en temas de Hostigamiento Sexual Laboral y Mobbing Laboral, con el apoyo de un estudio de abogados.
Finalmente, Estarbien obtuvo el mejor puntaje en la categoría “Pyme” por consolidar y reportar los principales indicadores clave de su gestión, a través de su reporte de indicadores ASG. Ha sido reconocida como un excelente lugar para trabajar, con un 93% de aprobación en la certificación Great Place to Work Perú 2023-2024, y un 95% de satisfacción de sus clientes.
Asimismo, felicitamos a las demás empresas que obtuvieron el distintivo EGS 2023: AFP Integra, APC Corporación, Parque Arauco, Arca Continental, Austral Group, Banco de la Nación, BBVA, Bosch Rexroth, Caja Cusco, Cálidda, CBC Perú, Claro, Compañía Minera Poderosa, Cooperativa Pacífico, Deyfor, DP World, Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (EGASA), Enel Distribución Perú, Entel, Equans Perú, Estarbien, EY, Fargoline, Fenix Power Perú, Ferreyros, Gold Fields La Cima, Incalpaca TPX, ISA Rep, Komatsu Mitsui, LATAM Airlines Perú, Lima Airport Partners, Medcorp, Minera Bateas, Molicentro, Movistar, Orvisa, Orygen, Pacífico Seguros, Panadería San Jorge, Prodac S.A., Promart, Promigas Perú, PWC, Real Plaza, Rimac, Rotoplas, Sodexo Perú, Sodimac Perú, Softys, Statkraft Perú, Talma Servicios Aeroportuarios, Textil del Valle, Transportadora de Gas del Perú, UNACEM, Unimaq, Universidad Científica del Sur, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San Ignacio de Loyola.