La compra masiva de productos de primera necesidad por parte de los ciudadanos los hace elegir a los supermercados por encima de las bodegas.
La llegada del coronavirus a Perú ha generado hasta el momento un total de 1.065 casos confirmados, entre los cuales 641 se encuentran en estado activo y 30 se han convertido en víctimas mortales. Debido a este suceso extraordinario las autoridades del país han decretado múltiples medidas de urgencia como la cuarentena, lo cual representa a la actualidad un duro golpe para diversos negocios de microempresarios, como las bodegas.
En este contexto, y con la intención de esclarecer el panorama, Andrés Choy, presidente de la Asociación de bodegueros del Perú, mencionó los principales factores que han generado el declive en las ventas de las bodegas a nivel nacional.
LEE TAMBIÉN: Burger King reveló el secreto para hacer su famosa hamburguesa desde casa
Según manifestó Choy a diversos medios de comunicación, una de las principales problemáticas radica en el hecho de que a pesar de que en las bodegas no existe aglomeración como lo que sí sucede en los supermercados, la población en general opta por dichos establecimientos ya que les permiten realizar la compra masiva de productos de primera necesidad.
Sumado a ello, el presidente de la Asociación de bodegueros del Perú, comunica diversos testimonios de algunos bodegueros, los cuales señalan que las empresas encargadas de abastecerlos están estableciendo límites de compra, lo cual prácticamente obliga a estas personas a tener que comprar cierta cantidad de productos o simplemente no adquirir nada.
«Por ejemplo nos están poniendo cuotas. Las empresas de leche antes te permitían comprar 6 o 6 latitas de leche de cada marca y ahora nos dicen que tenemos que comprar una caja, o en otros casos hacer un pedido mínimo de 500 soles», menciona un bodeguero de Lima.
Estas acciones y circunstancias han generado un inevitable descenso en las ventas habituales de los bodegueros, que en plena crisis por coronavirus no llegan ni al 50%. Asimismo, Choy asegura que muchos de estos pequeños emprendimientos no han tenido otra opción más que cerrar, debido al desabastecimiento al que se enfrentan.
Finalmente, el representante de la Asociación de bodegueros del Perú, invita a la población en general a abastecerse en las bodegas, ya que estas a diferencia de los supermercados tienen un nivel de contagio mínimo del Covid-19, al contar con menos acceso de personas.