El miércoles 2 de julio, el Consejo de Ministros en Perú aprobó el aumento del sueldo de la presidenta de S/16.000 a S/35.568, lo que representa un incremento estimado del 122%.
La presidenta del Perú, Dina Boluarte, posee un alto nivel de rechazo por parte de la población. La última encuesta de Datum Internacional para El Comercio indica que Boluarte tiene solo 3% de aprobación. Asimismo, un estudio de Ipsos para Perú 21 reveló que en la región norte del Perú registra 0%.
Desde que Boluarte asumió la presidencia del Perú en diciembre del 2022, asumió una serie de cuestionamientos por la muerte de 66 personas durante una ola de protestas. Sumado a eso, el caso ‘Rolexgate’ cuestiona el uso y posesión de relojes Rolex de lujo no declarados por la presidenta en su hoja de vida ni en su declaración de bienes, por lo que el Ministerio Público inició una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de declaración.
En mayo de 2024, el semanario Hildebrandt en sus Trece reveló que entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2023, la presidenta Boluarte se ausentó para realizarse una rinoplastia y otros procedimientos estéticos en una clínica privada. Sin embargo, el cirujano plástico Mario Cabani, médico a cargo de las operaciones, afirmó que en realidad se trató de cinco intervenciones, de las cuales cuatro fueron estéticas.
Cada vez peor
Hace una semana, el programa dominical Panorama hizo pública la intención de Boluarte de tener un programa propio. El programa estaría en construcción, bajo el nombre de “Cada domingo a las 8” y sería transmitido por TV Perú. Esto elevó la indignación de los peruanos por el mal uso del dinero público para potenciar su imagen política.
Tras ello, el miércoles 2 de julio, el Consejo de Ministros en Perú aprobó el aumento del sueldo de la presidenta de S/16.000 a S/35.568, lo que representa un incremento estimado del 122%. Ello equivale a aproximadamente 31,47 sueldos mínimos, monto que recibiría de forma vitalicia, de acuerdo a la normativa.