Este innovador producto de higiene femenina busca romper tabúes y reforzar la idea de que las mujeres deben vivir su menstruación de manera segura y digna.
‘Nosotras’ marca una nueva hazaña en el Perú gracias a un producto que no solo destaca por ser novedoso, sino también por la importancia que tiene ante la preocupación de la compañía por brindar un producto cómodo y diseñado a la perfección para las mujeres con rutinas diarias activas: la Toalla Larga de Día.
Las Toallas Largas de Día, son las pioneras en el mercado nacional, por supuesto, bajo la confianza y seguridad que otorga ‘Nosotras’, la marca de cuidado femenino de Essity, en cada uno de los insumos destinados a la higiene menstrual. Esta nueva e importante propuesta, se presenta dentro del marco de la campaña “Dominemos el Rojo”, una iniciativa donde la compañía internacional busca transmitir que ‘Nosotras’ es consciente de las necesidades de las mujeres durante el periodo y que cuenta con los insumos higiénicos ideales para que puedan vivir su menstruación de forma digna y segura.
Al respecto de “Dominemos el Rojo” y la increíble Toalla Larga de Día, Gabriela Espinar, Marketing Manager de Essity Perú, conversó con Mercado Negro para brindar más detalles de este producto que impacta positivamente en las mujeres peruanas.
‘Nosotras’ se compromete con la mujer en el Perú
Para poder comprender más a fondo esta destacada campaña, Gabriela revela cuáles fueron los pasos a seguir, siendo las consumidoras las protagonistas y co-creadoras de las Toallas Largas de Día.
“Para esta campaña tuvimos trabajo directo, workshops con las consumidoras, donde las invitamos a que nos cuenten cuáles eran sus principales dolores con base a la categoría. Entonces, parte de esta dinámica fue proponerles a que ellas, con distintos materiales, desarrollen la que sería su toalla ideal. Términos de longitud, diseño, capacidad de absorción, precio, etcétera”, destaca.
Al reconocer cada una de estas solicitudes, de inmediato cubrieron las necesidades señaladas para brindar seguridad y comodidad a las miles de peruanas que lo requerían.
“El gran insight que encontramos era que la consumidora no se sentía segura y cómoda a la vez”, precisó Espinar.
“Tenían que sacrificar o comodidad o seguridad. Sin embargo, con este producto, les estamos ofreciendo ambos beneficios, que sabemos que son primordiales en los días cuando las mujeres estamos con la regla”.
La dignidad de la menstruación a nivel nacional
Otra de las prioridades de ‘Nosotras’ es su gran interés en abordar temas de salud menstrual de forma abierta y sin tabúes. En ese sentido, la campaña “Dominemos el Rojo” incluye actividades de carácter social y sanitario, como una alianza estratégica que busca impactar positivamente a niñas y niños en colegios de la región del Cusco.
Para esto, ‘Nosotras’ conceptualizó la iniciativa con un impactante spot en donde tres kayakistas peruanas recorrieron el Río Rojo de Cusco, el cual está ubicado a 4,800 msnm.
“Tenemos un gran interés en abordar temas de salud menstrual de manera abierta y digna, así como la oportunidad de impactar positivamente en comunidades específicas como, por ejemplo: Cusco, a través de actividades educativas y de sensibilización, porque hoy por hoy todavía es un tema que sigue siendo bastante tabú”, señala Gabriela.
“Por poner un ejemplo, todavía se cree que las mujeres cuando están con la regla no pueden acercarse a la chacra, a las cosechas, porque si no la cosecha se pierde. Se necesita muchísima educación, sobre todo, donde hay muchas creencias limitantes y prejuicios”, añade.
Esta campaña, también estuvo presente en la capital, gracias a la intervención de ‘Nosotras’ a la Línea 1 del Metro de Lima, reforzando su objetivo por alcanzar nuevas audiencias y llegar a miles de personas en la capital.
Toallas largas de Día: comodidad y seguridad
‘Nosotras’ mantiene un compromiso con las mujeres peruanas con base en sus necesidades y, sobre todo, con el empoderamiento de estas. Este vínculo cercano ha logrado que la marca logre un crecimiento sustancial tras el lanzamiento de la Toalla Larga de Día, convirtiéndose en la favorita del público femenino nacional.
“Debido a su enfoque en brindar mayor comodidad y absorción para las mujeres con flujos abundantes y estilos de vida activos que hoy por hoy no sentían que había un producto que esté supliendo esta necesidad, te puedo decir que ya es la tercera toalla invisible más importante del portafolio. Así que definitivamente esperamos que este producto se convierta en un emblema para las mujeres del Perú que buscan comodidad y seguridad en sus vidas diarias”, señala.
‘Nosotras’ empodera a las mujeres peruanas
‘Nosotras’ entiende a la perfección a las mujeres del país, por esta razón ha renovado su estilo de comunicación, para que cada una de ellas se sienta identificada con la marca; por ello buscan dejar en claro que “Nosotras, somos todas”.
“El cambio en el tono de comunicación responde a un enfoque más inclusivo. Trabajamos mucho en generar esta cercanía con las mujeres peruanas y buscamos un tono que sea mucho más auténtico y cercano”, comenta Gabriela.
A través de este arduo trabajo, ‘Nosotras’ quiere visibilizar los desafíos cotidianos de las mujeres durante su periodo.
“Hemos optado por una narrativa que empodera y visibiliza las necesidades y desafíos cotidianos durante la menstruación. Tenemos que mostrar muchas actividades cotidianas que generen empatía y que generen que las mujeres se sientan identificadas con lo que nosotros mostramos”, recalca.
Nosotras’ se preocupa por la sostenibilidad ambiental
Por supuesto, ‘Nosotras’ no deja a un lado el desarrollo sostenible del Perú, por ello, mantienen no solo su compromiso con las mujeres, sino también con el medio ambiente con este novedoso producto.
“Estamos comprometidos con la protección ambiental y hemos sido reconocidos como una de las 100 empresas más sostenibles del mundo por Corporate Nights Global 100. Y nuestra meta es alcanzar cero emisiones netas de gases de invernadero para el 2050”, afirma Gabriela.
Las medidas que toma responsablemente Nosotras, ha hecho que su metódico sistema de protección ambiental reduzca el CO₂ anual, por lo que sus productos mantienen sumo cuidado con la mujer y el planeta.
“Trabajamos desde la planta de Río Negro, que es donde está la mayor producción de las toallas que nosotros importamos. Hemos implementado nuestra primera granja solar en la planta de Cauca, que cuenta con más de 49.000 módulos fotovoltaicos y una capacidad de 19.9 MW. Esto permitirá emplazar el 43.8% del consumo energético con energía solar, reduciendo más de 1.400 toneladas de CO₂ anuales”, finalizó la vocera de Essity.
*contenido patrocinado