La empresa de telecomunicaciones incluye entre sus logros la dinamización del mercado en Perú.
Entel ha logrado posicionarse y destacarse en el desafiante mercado de la telefonía celular. A propósito de esto, conversamos con Sergio Serván, jefe de marketing, publicidad y medios de la marca, sobre cómo han aprovechado el avance de la tecnología para revolucionar el uso de datos y de los Smartphones entre sus consumidores; un hecho en el que sin duda la campaña ‘Internet Power’ ha tenido gran incidencia.
Mercado Negro: ¿Cómo se inicia la campaña ‘Internet Power’?
Sergio Serván: Internet Power es una plataforma que se basa en poder brindar la mejor experiencia en datos a nuestros usuarios e informarles que ofertas y beneficios tenemos.
MN: ¿Bajo qué concepto se concibió?
SS: Entender que tener un buen internet en tu celular hoy en día, te permite hacer cosas inimaginables que antes no se podían hacer. Esa es la explicación detrás del concepto o nombre de esta plataforma.
MN: ¿Cuáles eran los objetivos?
SS: Incrementar nuestra consideración como marca y su vez, crecer en atributos relacionados con la experiencia en datos.
MN: ¿Cómo lograron trasladar esta idea a los diferentes anuncios que vienen realizando?
SS: Creamos un concepto, un logo y audiólogo. Estos deberían acompañar a todas nuestras piezas en los distintos medios. Nuestra primera fase es calar y ganar recordación del concepto de nuestra plataforma y que sea asociada a nuestra marca.
MN: ¿A través de qué medios han logrado conectar más rápido con sus clientes?
SS: Cada medio es importante. Algunos nos dan alcance, otros, interacción directa. En su conjunto, hacen que la plataforma Internet Power sea una compaña integrada que puede comunicarte o impactarte desde tu celular o en cualquier momento del consumer journey.
MN: ¿Cuántas acciones de ‘Internet Power’ han ejecutado hasta el momento y qué quisieron reflejar en cada una?
SS: Internet Power ha tenido dos partes muy marcadas. Primero lanzamos en el verano con una temática muy de la temporada, finalizando con un refresh como el de Yungay Power que nos dio mucha visibilidad en nuestros usuarios, así como en la prensa. Luego lanzamos la segunda etapa relacionada a dos celebraciones, el día de la madre y la celebración de la fiesta del fútbol. Ambas con motivos y piezas distintas para poder estar presentes en esos momentos que son importantes.
MN: De estas acciones, ¿Cuál consideran ha causado mayor impacto en las personas y por qué?
SS: El usar personajes emblemáticos en algún spot comercial hacen que la pieza o acción sea más transcendente, o te da un plus para que lo sea. Pero pensamos que lo que más impacto trae es hacer que cada acción que hagamos se integre hacía el mismo concepto, así cada pieza o acción nos sirven para llegar de la misma manera y haya un mensaje simple y decodificado.
MN: ¿Qué resultados han obtenido hasta el momento?
SS: Tenemos buenos resultados tanto en consideración como en recordación del mensaje que queríamos comunicar. Igual esta plataforma y sus etapas son aún muy jóvenes para poder definir el éxito de esta.
MN: ¿Cuál ha sido el mayor reto que ha enfrentado la marca para lograr posicionarse?
SS: Desde el lanzamiento hasta la actualidad, cada reto es complicado, por ello, nuestro mayor anhelo es seguir rompiendo el statuo quo de la industria, con buenas ofertas, un excelente servicio y pensando siempre en el cliente primero.
MN: ¿Qué aporte o cambio ha generado Entel en los servicios de telefonía en el Perú?
SS: Hemos logrado:
- Que todo el mercado se dinamice. Pues antes de nuestra llegada nunca antes hubo en el país smartphones de gama alta a S/.9 o planes con minutos de telefonía ilimitada y a cualquier operador, o Facebook
- Que la portabilidad se incremente en más del 500%, según cifras del regulador. Esto fue en el mes de lanzamiento (octubre) y a dos meses de haberse lanzado la medida de portabilidad en un día.
- Que los usuarios se beneficien con más y mejores servicios de sus respectivos operadores.
- Que todos puedan hablar con todos al lanzar planes a todo destino (todo operador) y promover el rompimiento de las redes privadas
- Impulsamos una serie de medidas regulatorias con el objetivo de darle mayor libertad a los usuarios de elegir al operador que mejor lo atienda:
- Portabilidad en un día
- Venta de equipos desbloqueados
- Eliminación de plazos forzosos en los contratos
MN: ¿Qué aspecto de su campaña consideran que ha logrado generar más empatía entre la marca y los consumidores?
SS: Cada campaña o acción que Entel realiza, la hace pensando en las necesidades de nuestros usuarios y con un tono de voz que sea muy fácil de digerir, para que como consecuencia seamos un trending topic positivo en la industria. Es así como tratamos de conectarnos con todos, de una manera fácil y sencilla.
MN: ¿Entel se mantendrá enfocado en la categoría de Internet o se vienen nuevas estrategias?
SS: A estrategia no solo se basa en comunicar la experiencia que se vive todos los días a través de un buen internet, que es el de Entel. Hay más variables y enfoques que se irán viendo en la segunda parte del año.
MN: ¿Cuál consideran que es la mayor preocupación de los consumidores actualmente?
SS: El estar bien conectados estén donde estén.
Si deseas tener más información sobre el +Cartagena, deja tus datos en la siguiente ficha: