Por César Díaz, especialista en Trade Marketing.
Querernos debería ser el punto de partida de todo bienestar emocional, mental y físico, pero también es lo que permite que podamos estar a gusto con los demás, y que los demás lo estén también con nosotros.
El tiempo ha demostrado que es posible estar en ese estado si es que estamos bien de salud, y eso pasa si es que nos alimentamos bien, eligiendo productos que no nos hagan daño, buscando alternativas en este mercado cada vez más especializado, para así tener un mejor estilo de vida.
En este contexto, en mis rutas diarias por encontrar puntos de venta llamativos y que rompan el molde en cuanto a exposición de sus productos se refiere, llegué a dos propuestas ubicadas en Lima, con una ejecución en el punto de venta distinta, con presupuestos distintos, pero con una misma propuesta de valor, tener el mejor y mayor abastecimiento de productos saludables.
Comenzamos caminando por San Borja, Miraflores y Surco, distritos adyacentes que tienen en común que en sus calles llegaron exponentes emergentes de mercados saludables como FLORA & FAUNA. Compañía creada por Eileen, Efraín y Eliane Wong que, dentro de su propuesta, esta brindar una experiencia integral a través de su servicio, la distribución y selección minuciosa de sus productos.

Al ingresar pude darme cuenta rápidamente de lo bien distribuido y señalizado que están sus productos; es literal un mercado, pues tiene de todo: frutas y verduras, carnes, huevos y lácteos, productos de cuidado personal y limpieza, hogar, libros y hasta comida para nuestras mascotas; además de una surtida cafetería.

Sus tres tiendas son de grandes dimensiones, con góndolas señalizadas y espacio para que circulen hasta carritos de supermercado, personal uniformado y muy atento para servirte cuando lo necesites, puedes encontrar varios productos de diferentes precios, pero en su mayoría son de alto valor.
Cuando reviso los empaques de los productos, la mayoría son de productores locales, quizás un 70%, el resto viene de Estados Unidos e Italia. Tienen grandes planes de seguir expandiéndose, y este año quieren cerrarlo con 6 tiendas en total.
Realmente me parece un formato de tienda que promete cambiar el estilo de vida, y sobre todo marcar una tendencia.
Seguí caminando por Surco y conocí a Diego y Rachel, dos jóvenes emprendedores que tienen un espacio donde encontré productos de primera necesidad, orgánicos, otros tradicionales, pero con el concepto de cero basura. La Tienda a Granel, un nombre tan genérico pero potente a la vez, ellos son nuevos en el mercado, pero tienen una consigna, ir mostrando poco a poco los mejores productos que tiene el Perú, consumiendo productos locales e impulsando la economía directamente con los productores.

Es un espacio realmente rústico, descubrí una comunicación horizontal, donde cada cliente que va a la tienda, iba a ser asesorado por los dos chicos. Como todo es a granel, sus productos no vienen embolsados ni con envases de plástico, puedes sacar las menestras, arroces o cacao desde los dispensadores y llevártelos directamente.
Tienen planeado hacer ferias y talleres de sostenibilidad de los productos, primero de manera local con sus vecinos, y luego en toda Lima. Ellos indican que, como concepto de tienda a granel, es el primero en el país, pero estarían muy contentos de que existan otros protagonistas en el mercado, así crecería la competitividad, y obviamente los beneficiados serían los consumidores finales.

Atraer a clientes por primera vez a cada una de estas propuestas, es lo más difícil, lo que está generando que vayan más personas a conocerlos es el boca a boca, así y a través de las redes sociales, seguramente llegarán cada vez más personas, a visitarlos y a comprarles.
No cabe duda que caminar es lo más saludable, pues eliminas calorías y fortaleces tu cuerpo, a pesar del incesante calor de este tiempo, pero consumir productos saludables, te hacen un mejor ser humano, con un estilo de vida que te lo agradecerá tu familia, amigos y todos los que están a tu alrededor. Gracias por leer, visiten estas dos nuevas propuestas y ya saben… ¡¡¡Nos vemos en la ruta!!!
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: