El nuevo establecimiento abarcará 25 mil metros cuadrados y traerá consigo novedades poco vistas en los actores del retail. Descubre sus detalles.
El espacio físico se encuentra lejos de llegar a su fin. Fallabela se hace eco de esta realidad tras renovar su propuesta de retail remodelando su tienda en el centro comercial chileno Parque Arauco, un establecimiento que pretende posicionarse como el más grande de sudamérica, esto gracias a sus 4 pisos y 25 metros cuadrados. De esta forma, la empresa llevará nuevas experiencias a sus clientes.
Hasta ahora no han querido ofrecer grandes detalles sobre esta propuesta de retail, pero recalcan que buscarán que esta tienda sea disruptiva. En tal sentido, se sabe que en este establecimiento se le pretende dar un tratamiento mucho más exclusivo a sus clientes, quienes tendrán la oportunidad de pagar sin pasar por caja.
“Los clientes, además, podrán agendar asesoramientos en moda y belleza; participar en actividades de entretenimiento e, incluso, en el corto plazo pagar sus compras sin tener que pasar por una caja”, así lo dejó saber el gerente Comercial Corporativo de Falabella Retail, Tomás Platovsky.
Sobre el sistema de pago mencionado, adelantaron que le permitirá a los clientes cancelar sus compras desde sus teléfonos inteligentes y automatización de la compra. Aunado a esto, explicaron que gran parte del espacio estará centrado en un público objetivo femenino y que con esta apertura traerán nuevas marcas internacionales.
De igual forma, el establecimiento contará con jardines verticales, cafeterías, espacios de entretenimiento e inclusive tendrá una gran pantalla interactiva. Durante el proceso de construcción han buscado innovar también, puesto que el 80% de los residuos de este proyecto se han sometido a un proceso de reciclado, reutilización e incluso se ha donado.
Conforme a esta tendencia de prácticas sostenibles y para conectar con un consumidor cada vez más responsable con el medio ambiente, aseguraron que tendrán un punto verde destinado a la separación de residuos, bicicleteros para los trabajadores, y un sistema de servicio de agua con el que ahorrará 52% del vital líquido.