A finales de septiembre la marca reveló los resultados y notificó que recortaría sus previsiones para todo el año a consecuencia de la cadena de suministros, la cual les hizo desacelerar su producción
La marca deportiva Nike subió 20% en este 2021, pese a la crisis de suministros que ha afectado a todos los rubros del mercado y del cierre de sus fábricas en Vietnam debido a la pandemia por el coronavirus.
No obstante, según el diario El Economista, esta crisis pudo haber supuesto para la marca una gran ventaja, pues mientras que su rival (Adidas) cae un 12%, Nike ha avanzado un 20% y 17% en los últimos tres meses de 2021.
Ben Laidler, experto en mercados globales de la plataforma multiactivos eToro, señaló que la crisis de suministro ha beneficiado a la marca porque esta ha tenido como estrategia la priorización de sus ventas directas al consumidor por encima de las ventas mayoristas.
LEE TAMBIÉN: Nike cancela pedidos por la crisis de suministros
Para el experto las ventas minoristas son la base de la recuperación de la compañía según los analistas. Explican que Nike al no poseer un stock de artículos suficientes para satisfacer en su totalidad la demanda, deberá poner el foco en sus tiendas retail para posicionarse en el sector.
La firma no está exenta de riesgos. A finales de septiembre la marca reveló los resultados y a pese a crecer 16% en ventas, notificó que recortaría sus previsiones para todo el año a consecuencia de la cadena de suministros, la cual les hizo desacelerar en la producción.
A pesar de que la marca haya anunciado el recorte y reducido si posición, en la misma presentación de resultados los directivos puntualizaron que la crisis les ha brindado oportunidades para potenciar el plan estratégico que ya tenían trazado para la reducción de cuentas mayoristas.
LEE TAMBIÉN: Nike llega al metaverso con plataforma de videojuego