Foto: Difusión
¿Qué debemos hacer para que los clientes se sientan atraídos a nuestro punto de venta? Un artículo realizado por Perú Retail compartió cuáles son las principales estrategias a tener en cuenta para generar más tráfico en el punto de venta.
“Las estrategias a implementarse en el punto de venta deben ser únicas. Tienen que transmitir de modo directo el valor añadido de la firma con el artículo. En este aspecto, la experiencia de marca, cumple un papel muy importante para llegar el producto al consumidor.”, se lee en Perú Retail.
Para Marco Franco, director general del Grupo Dominios Publicidad, “uno de los aspectos iniciales para construir la experiencia de marca es que ésta se encuentre presente en cada espacio o punto de venta a través de la incorporación de elementos de merchandinsing y comunicación visual”.
Según la página especializada en Retail, los clientes eligen las marcas y servicios de acuerdo a la experiencia que perciben y viven en relación con el producto. Entonces el punto de venta se muestra como el mejor lugar para que el fabricante influya en la percepción que el comprador tuviese del artículo.
Hoy en día, tratar de atraer la atención del cliente es una tarea difícil, ya que existen las distracciones y publicidades que encuentra el consumidor, poco sirve que la marca cree varias estrategias.
“El punto de venta es llamado también ‘el momento de la verdad’, porque es ahí cuando el comprador toma la decisión final sobre qué llevar o qué no, considerando que el 90% de shoppers deciden en la tienda. Se hace evidente que la comunicación de las marcas en esa instancia es fundamental”, sostuvo Marco Franco.
Entonces, ¿cómo atraemos a los consumidores? A continuación te daremos algunas claves a considerar para generar más tráfico en el punto de venta realizadas por Perú Retail:
El primer factor es la exhibición de productos en función de satisfacción del cliente y rentabilidad. Es indispensable conocer las necesidades del consumidor, además del nivel de desplazamiento del portafolio que compone una categoría, donde los productos de mayor demanda son exhibido primero ante al resto.
La siguiente clave tiene que ver con el incremento de la visibilidad de la marca. No solo es poner material publicitario, sino saber incrementar el nivel de visita en el anaquel. Esto puede variar dependiendo de la ubicación geográfica de la tienda.
Otro de los factores importante en el punto de venta es la distancia entre el producto y el cliente. El artículo debe estar al alcance de los consumidores, así como en el lugar, cantidad y momento de exposición adecuado, con el fin de ser percibido fácilmente.