Nike dejará de vender sus creaciones a DSW. La medida del retail deportivo podría derivarse de su estrategia de priorizar sus tiendas propias, apps móviles, sitios web y minoristas selectos
La llegada de un nuevo año trae consigo cambios y Nike comienza a dejar ver algunas medidas que tomará en 2022. La gigante anunció que dejará de vender sus productos a DSW, una de las cadenas de calzados más grandes de los Estados Unidos (EEUU).
La medida del retail deportivo podría derivarse de su estrategia de priorizar sus tiendas propias, apps móviles, sitios web y minoristas selectos.
DSW ya ha develado que dejó de recibir mercancía de Nike desde septiembre, por lo que a partir de 2022 la compañía no venderá más productos de la marca deportiva en sus tiendas.
LEE TAMBIÉN: Nike registró crecimiento de 20% este año pese a la crisis de suministros
Sin embargo, esta media no es algo reciente, pues la empresa desde 2017 anunció que rompería lazos con algunos socios minoristas y a la fecha de septiembre de 2021, según Matthew Friend, jefe de finanza de Nike, la marca ha salido de al menos el 50% de sus aliados retailers.
Designer Brands, empresa matriz de DSW, afirmó que al terminarse los productos en sus tiendas físicas y digitales, Nike desaparecerá de las estanterías. La marca deportiva de Oregón era uno de sus mayores proveedores y representó para su negocio aproximadamente el 7% de las ventas en 2020.
DSW espera compensar los ingresos a través del crecimiento de otras marcas deportivas. De hecho, en una reunión con analistas, el CEO de Designer Brands, Roger Rawlins, comentó que están obteniendo buenos resultados en toda su cartera de productos deportivos.
La visión de Nike
Con todo esto, la compañía tiene como objetivo principal obtener un control mucho más estricto sobre la experiencia del consumidor y los precios, mediante la venta de productos en su propio sitio web y en las tiendas físicas de la marca. Según la empresa, esta estrategia les permitiría alcanzar el doble de ganancias respecto a un socio mayorista.
LEE TAMBIÉN: Nike llega al metaverso con plataforma de videojuego